España/Vaticano.- El Gobierno español traslada al Vaticano su "perplejidad" por el comunicado de los obispos

Actualizado: sábado, 2 febrero 2008 21:02

MADRID 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El embajador español ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, trasladó ayer a Fernando Filoni, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano, la "perplejidad y sorpresa" del Gobierno por el último comunicado de la Conferencia Episcopal, informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Embajada española en Roma.

Las mismas fuentes explicaron que el encuentro tuvo como objetivo trasladar al Vaticano el sentimiento del Ejecutivo español respecto a las últimas declaraciones de diferentes miembros de la jerarquía eclesiástica, y, en especial, por el párrafo del comunicado emitido ayer por la Conferencia Episcopal referente a la negociacón con ETA.

En la carta, los obispos afirman que "una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explícita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político de ningún sector de la población, ni puede tenerla como interlocutor político".

Precisamente hoy el obispo de la Diócesis Guadalajara-Sigüenza y ex portavoz de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "que no utilice a los obispos para agitar a las masas".

"En un mitin de campaña electoral hacer chacota de los obispos recabando el aplauso de gente entregada puede tener efectos muy perjudiciales para el equilibrio del país", advirtió Sánchez en una entrevista a la Cadena Ser.

Por su parte, el presidente del Gobierno afirmó que a muchos católicos les gustaría tener unos obispos "más sensibles ante los problemas de la miseria en el mundo".

Respecto al comunicado que hizo público el pasado jueves la Conferencia Episcopal sobre las elecciones, Zapatero indicó que hubiera preferido una nota de los obispos en la que "las palabras que predominaran fueran concordia, convivencia, diálogo y no una en la que predominan admoniciones, reproches, división, establecer lo que es justo o injusto, lo que es legítimo o ilegítimo", dijo en una entrevista concedida al diario '20 Minutos'.