CÓRDOBA 21 Dic. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Fomento ha aprobado el estudio informativo para convertir en autovía la N-432 entre Espiel (Córdoba) y Granada, una obra cuyo presupuesto de ejecución se estima que superará los 1.333 millones de euros. El proyecto de la futura A-81 contempla 30 enlaces, cinco áreas de servicio y 17 viaductos en el referido tramo, de 204 kilómetros.
Según explicó hoy en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno central en Córdoba, Jesús María Ruiz, el estudio informativo en cuestión ha sido aprobado provisionalmente por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento y se refiere al segundo de los dos tramos en que ha sido dividida esta carretera de alta capacidad entre Badajoz y Granada.
En los próximos días, la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental someterá el estudio a información pública, por lo que se abrirá el correspondiente periodo de alegaciones. Para ello, va a remitir el documento a cada uno de los ayuntamientos de los términos municipales afectados por alguna de las opciones estudiadas, así como a la Junta de Andalucía, para que los organismos oficiales y los particulares puedan presentar sus informes y alegaciones.
Con posterioridad y una vez transcurrido el periodo de información pública y en función del resultado de la misma, el Ministerio de Medio Ambiente deberá emitir la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental, para que este estudio informativo sea aprobado definitivamente.
El estudio informativo de la autovía Badajoz-Córdoba-Granada, en el tramo comprendido entre la localidad cordobesa de Espiel y la capital granadina tiene por objeto definir y seleccionar la alternativa más adecuada para la ejecución de esta vía de gran capacidad. En el estudio sobre este tramo aprobado provisionalmente se conforma una zona en el que se encuadran dos áreas metropolitanas de más de 300.000 habitantes (Córdoba y Granada) y numerosos municipios de notable tamaño, con poblaciones superiores a los 20.000 habitantes.
A este respecto, Ruiz aseguró que "el elevado de número de municipios con un importante índice de habitantes y la intensidad media diaria de vehículos que soporta la actual carretera nacional 432 confirman la importancia de la ejecución de una nueva infraestructura que sustituya a la carretera actual, tanto para los movimientos de largo recorrido entre Badajoz, Córdoba y Granada, como para los movimientos propios del área que se localiza entre estas poblaciones".
Ruiz insistió en la importancia que este proyecto tiene para toda la provincia de Córdoba, "porque permitirá conectarnos directamente por autovía, no sólo con la provincia de Granada, sino también con la de Badajoz y con la frontera portuguesa", a través de la que será, según dijo, "la primera autovía que conectará el Oeste y el Este del Sur de España".
La elección de la alternativa seleccionada se ha realizado en base a los resultados obtenidos del análisis multicriterio en el que se estudian de forma homogénea cada una de las diferentes alternativas que se han considerado para cada uno de los cinco tramos en que se han dividido los 204 kilómetros existentes entre Espiel y Granada, en base a criterios ambientales, económicos, funcionales y territoriales.
TRAMOS Y OPCIÓN ELEGIDA.
Todas las opciones seleccionadas destacan por aprovechar, en la medida de lo posible, el trazado de la actual N-432, aunque existen algunas excepciones. La primera de ellas se produce en el tramo I (Espiel-Cerro Muriano), en la zona conocida como Cuesta Matanzas. En este punto, se establece una pequeña modificación con respecto a la N-432, aunque no se distancia de ella más de 600 metros. Se pretende con ello alejar en lo posible el tráfico de las viviendas existentes en la zona y evitar también una zona topográficamente más complicada.
La segunda excepción se establece en el tramo II (Cerro Muriano-Santa Cruz), en el paso por la ciudad de Córdoba. En esta zona, debido a la alta intensidad de tráfico existente en la N-432 y a su utilización como malla urbana de la ciudad, se considera necesario configurar un nuevo corredor, una nueva Variante Este de Córdoba, que permitirá reordenar de una forma coherente, tanto el tráfico de medio y largo recorrido existente en el corredor de la N-432, como el de agitación y acceso propio a la ciudad.
Tras volver el trazado al corredor de la N-432 y, una vez sobrepasado el núcleo de Santa Cruz, comienza el tramo III (Santa Cruz-Castro del Río), donde se desvía hacia el Sur, conformándose como una variante Sur de la actual carretera a su paso por las poblaciones de Espejo y Castro del Río.
En el tramo IV (Castro del Río-Alcaudete), la autovía A-81 discurriría en paralelo a la variante de Baena (Córdoba), que fue puesta en servicio recientemente. Una vez superado este punto, la alternativa escogida aprovecha, ya en el tramo V (Alcaudete-Granada), el corredor de la N-432, con ligeras variantes a la hora de atravesar pequeñas poblaciones que se encuentran a lo largo de la carretera nacional, hasta alcanzar la localidad jiennense de Alcalá la Real. Para este último municipio se propone una variante por el Sur que, junto a la establecida a la altura de Puerto Lope, son las únicas ocasiones en que la autovía proyectada se aleja de la N-432.
A lo largo de la alternativa seleccionada por el Ministerio de Fomento para la totalidad el tramo de la A-81 comprendido entre Espiel y Granada, que tiene una longitud total de 204,871 kilómetros, se han proyectado hasta 30 enlaces, los cuales conectarían la nueva infraestructura con la red viaria ya existente.
Además, se han previsto cinco áreas de servicio, una de las cuales estará localizada entre Espiel y Córdoba, a la altura de Cerro Muriano, y otras cuatro entre Córdoba y Granada, que irán separadas entre sí por distancias de entre 25 y 40 kilómetros. El proyecto también contempla la construcción de hasta 17 viaductos en todo el recorrido aprobado provisionalmente.
Esta actuación del Ministerio de Fomento cuenta con un presupuesto de redacción del estudio de 2,5 millones de euros y con un presupuesto estimado de ejecución de las obras de 1.333 millones de euros.