Pide explicaciones "urgentísimas" a Touriño ante la sospecha de que hay "muchos casos más"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, denunció hoy que la Xunta de Galicia pagó "con fondos públicos" un billete de avión a "una agente electoral" del PSOE para que viajase a Buenos Aires (Argentina) entre el 2 de abril y el 23 de mayo de 2007, justo antes de las pasadas elecciones municipales.
En rueda de prensa, el dirigente popular explicó que contactaron con esta supuesta agente electoral, María Isabel B.R., que según el PP es militante del PSOE y emigrante retornada de la zona de la Costa da Morte, después de "oír algunos rumores" y agradeció su "valentía".
El dirigente popular aportó como prueba una serie de correos electrónicos, entre ellos uno de la diputada socialista en el Parlamento de Galicia Marisol Soneira --responsable de asuntos relacionados con la emigración-- dirigido a la supuesta agente electoral, en el que consta el localizador y datos del vuelo. Este mail es el reenvío de otro que la Secretaría Xeral de Emigración había enviado previamente a la parlamentaria del PSdeG, en el que se puede leer que el billete se gestionó por orden del jefe de Gabinete de Emigración, Carlos Cortón.
Asimismo, Alfonso Rueda mostró el recibo del billete de avión, en el que consta la clave que identifica a la Secretaría Xeral de Emigración como cliente habitual de la compañía Iberia, conocida como código OPI, que prueba que la Xunta sufragó el coste del viaje, por valor de 1.120,95 euros.
Otra secuencia de tres correos electrónicos están dirigidos a la supuesta agente electoral por parte de emigrantes gallegos en los que aseguran haber recibido en sus casas a la agente electoral "con información electoral del PSOE". Estos correos están fechados entre el 10 de enero y el 1 de febrero de este año y en ellos se agradece y se constata la visita que casi un año antes recibieron por parte de María Isabel B.R.
"Agradezco la invitación que me hicieras el pasado mes de abril --de 2007-- para dar apoyo a la candidatura a la Alcaldía al señor Félix Porto", señala uno de estos correos electrónicos que data del 1 de febrero de 2008.
CAMPAÑA PARA MUXÍA.
Además, los populares aseguraron que María Isabel B. R. admitió que trabajó "como agente electoral" del actual alcalde de Muxía (A Coruña), el socialista Félix Porto, y añadió que "no tiene ninguna relación con la Administración autonómica". Alfonso Rueda afirmó que María Isabel B.R. viajó a Buenos Aires "con más de 30 kilos de equipaje" con correspondencia electoral del entonces candidato del PSdeG a la Alcaldía de Muxía.
"Que nos expliquen cuántos gastos dedican los gallegos a sufragar los gastos electorales del PSOE", exigió Rueda, y afirmó que "existe una trama organizada entre Xunta y PSOE para gestionar y pagar con dinero de todos los gallegos los viajes de agentes electorales socialistas". En consecuencia, instó a la Xunta a que "dé una explicación urgentísima, ya no al PP, sino a todos los gallegos" sobre este "escándalo sin precedentes".
En ese sentido, se dirigió explícitamente al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a quien preguntó si sabe que el secretario xeral de Emigración y la diputada Marisol Soneira "se dedican a estas cosas". "Y la pregunta del millón --añadió-- ¿cuántos casos más se están produciendo y cuántos gastos asume la Xunta para sufragar los gastos electorales del PSOE?".
Asimismo, pidió explicaciones sobre "qué papel pinta" la Secretaría Xeral de Emigración "en todo esto", así como "qué hace Marisol Soneira gestionando vuelos para agentes electorales del PSdeG" o "cómo el alcalde de Muxía buscó que fuese el Gobierno gallego el que le financiase la campaña electoral".
"Supongo que este no es un caso aislado, pero en este caso pillados", aseveró Rueda, y manifestó que temen "que habrá muchos casos más". Por eso, se refirió a las críticas recibidas por la supuesta entrega de un cheque al Centro Gallego de México durante el reciente viaje a Latinoamérica del presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, y se preguntó con qué "autoridad moral" los socialistas pueden "dar lecciones de ética" en materia de emigración.