El PPdeG acusa a Ricardo Varela de "pagar el sueldo" a la supuesta agente electoral a través de Traballo

Actualizado: sábado, 16 febrero 2008 15:39

Incluye en el "póquer de la vergüenza" al ex responsable de UUAA en Costa da Morte y hoy regidor de Muxía, "para quien trabajó la mujer"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, vinculó hoy al secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, con la "red tejida" por los socialistas para "pagar con fondos públicos" a una supuesta agente electoral de esta formación en Argentina para las pasadas municipales. Según denunciaron los populares, el contrato laboral de esta emigrante retornada, "lo pagó la Consellería de Traballo", departamento de la Xunta que gestiona el dirigente socialista.

En rueda de prensa, el popular afirmó que el contrato de María Isabel B.R., suscrito con una asociación vinculada al sindicato Unións Agrarias (UUAA), estaba financiado con fondos procedentes de la Consellería de Traballo, por lo que concluyó que "o el conselleiro no se entera de nada o también está en la trama".

"María Isabel estaba trabajando con cargo a un sueldo que le pagaba Ricardo Varela", insistió Alfonso Rueda, quien incidió en que el titular de Traballo es también 'número dos' de los socialistas gallegos. Así, reprobó que la Secretaría Xeral de Emigración "le paga el billete" a la supuesta agente electoral y la Consellería de Traballo "le paga el sueldo".

De igual modo, los populares gallegos incluyeron también en lo que calificaron de "póquer de la vergüenza" al entonces coordinador de UUAA en la Costa da Morte y actual alcalde de Muxía, el socialista Félix Porto, a cuyas órdenes trabajó la supuesta agente electoral, según el PPdeG. "Firmó el contrato con UUAA e inmediatamente le dijeron que tenía que ponerse a las órdenes directas de Félix Porto", aseveró.

"CUATRO ESQUINAS DE UN ESCÁNDALO".

Por todo ello, mantuvo que María Isabel B.R. viajó a Argentina entre el 1 de abril y el 23 de mayo del pasado año 2007 como agente electoral de candidato socialista a la alcaldía de Muxía, el propio Félix Porto. Precisamente, Rueda reveló que tras el viaje, UUAA "le dio dos semanas de descanso y un mes de vacaciones".

Fuentes populares subrayaron que María Isabel B.R. suscribió el contrato, en vigor entre el 10 de diciembre de 2006 y el 9 de diciembre de 2007, con la 'Asociación Unión de Viticultores do Castro', una entidad vinculada a Unións Agrarias y registrada para desempeñar su tarea en la Ribeira Sacra (Ourense). No obstante, aseguran que la mujer "nunca" trabajó en la provincia ourensana.

Por eso, el PPdeG resolvió que Ricardo Varela y Félix Porto conforman las "cuatro esquinas de este auténtico escándalo" junto con el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y la diputada del PSdeG Marisol Soneira.

SILENCIO CLAMOROSO.

Ante todo lo relatado, exigió explicaciones "convincentes" tanto al secretario de Organización de PSdeG, al que definió como "financiador del trabajo de esta supuesta agente electoral", como al alcalde de Muxía, a quien tildó de "reclutador de la mujer".

Al respecto, lamentó que el presidente de la Xunta , Emilio Pérez Touriño, fuese "incapaz" de dar explicaciones por el momento y exigió que la Xunta y los socialistas gallegos acaben con "un silencio clamoroso".

"Cuántas personas estuvieron y están contratadas por este sistema; cuántos agentes electorales del PSOE están trabajando con cargo a fondos públicos; cuántos sueldos paga Varela; y hasta dónde llega esta red tejida por el PSOE y cuánto nos están costando a todos los gallegos?", se preguntó el secretario xeral del PPdeG.

Finalmente, Rueda consideró una "cortina de humo desesperada" la grabación que hizo pública ayer el PSdeG y que revela una grabación que atribuye a la jefa de prensa del presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, la entrega de un cheque de la Diputación de Pontevedra al Centro Gallego de México. Frente a eso, apeló a la carta del presidente de este centro de emigrantes, Luis Piñeiro, en la que negaba que Feijóo le entregase "ningún papel".