COAG pide a Diputación un frente común contra la reforma de la PAC, "especialmente lesiva para Jaén"

Actualizado: martes, 20 noviembre 2012 19:34

JAÉN 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

COAG-Jaén ha hecho un llamamiento este martes a la Diputación Provincial de Jaén para hacer un frente común contra la actual propuesta de la reforma de la PAC, en el que se implique toda la sociedad, no solo el sector productor olivareros, sino los consistorios de la provincia, ya que "Jaén se va a ver especialmente perjudicada si esta reforma prospera", ha apuntado el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, en rueda de prensa.

Ávila ha presentado un informe en el que se detallan las pérdidas económicas que sufrirá la provincia, pueblo por pueblo, si prospera la actual reforma. La provincia de Jaén viene recibiendo 370 millones de euros de ayudas asociadas al olivar dentro del Régimen de Pago Único, el 98 por ciento de las ayudas directas de la provincia.

La actual propuesta de la PAC tras 2013 pretende implantar una ayuda con un mismo valor para todas la hectáreas, que podría quedar en menos de 160 euros por hectárea como máximo: un pago básico de unos cien euros por hectárea, más un componente medioambiental en torno a 60 euros por hectárea. La actual propuesta hará inviable el cultivo, y desmantelará el tejido productivo y empresarial de nuestra provincia. La provincia de Jaén pasaría de recibir 370 millones de euros a 90 millones de euros, menos de la cuarta parte de las ayudas actuales.

Este recorte en las ayudas supondrá "un varapalo para la provincia del que no se podrá recuperar", ha añadido Ávila. Por ello, la Organización se encuentra "tremendamente preocupada", aunque considera que "esta propuesta es negociable y esperamos que mejore". Pese a todo, el secretario general de COAG-Jaén se muestra "sorprendido porque no exista un movimiento social dada la importancia que tiene esta reforma e incluso las administraciones públicas se muestren tan tranquilas".

Para mostrar el rechazo a esta reforma, COAG-Jaén va a presentar a la Diputación Provincial de Jaén y a todos los ayuntamientos de la provincia una moción contra esta propuesta "tan lesiva para la provincia". "Éste será nuestro punto de partida para una gran movilización social que sea consciente y luche contra esta reforma".