NÍJAR (ALMERÍA), 5 (EUROPA PRESS)
La empresa de semillas Zeta Seeds presentó hoy en su centro de investigación ubicado en Níjar (Almería) dos proyectos de investigación con los que se pretende la mejora genética del calabacín y la berenjena a través de la determinación de marcadores moleculares.
El acto, que contó con la presencia del consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, incluyó un recorrido por la instalaciones, que incluyen una finca experimental de 30.000 metros cuadrados de invernadero para la mejora y selección, así como explotaciones bajo plástico de patología vegetal.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), y del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), cuenta con una inversión global que supera los 1,15 millones de euros, de los que 400.000 euros han sido aportados por la Junta andaluza.
El director general de Zeta Seeds, José Ángel Hurtado, explicó Soler la importancia que tiene para la empresa la labor en investigación, así como el hecho de coincidir con los objetivos de las instituciones andaluzas en materia de innovación biotecnológica y agrícola. En esta línea, citó como objetivos prioritarios conseguir variedades más competitivas para el agricultor almeriense y convertir la innovación en un potencial para el mercado exterior.
Por su parte, el director de Investigación de la compañía, Jesús Abad, destacó las colaboraciones con universidades como la almeriense o las politécnicas de Madrid y Valencia, además de prestigiosas instituciones científicas adscritas al CSIC. Abad es el responsable del desarrollo algunos aspectos de los programas de mejora en los principales productos hortofrutícolas, orientados a mejorar el nivel de resistencia a plagas y enfermedades, así como a la incorporación de propiedades nutracéuticas y cualidades organolépticas.
En este sentido, Abad ha hecho hincapié en la importancia que en este trabajo desempeña el desarrollo de marcadores moleculares como herramienta más eficaz para conseguir los resultados deseados. Zeta Seeds se distingue dentro del sector de la producción de semillas por su carácter netamente español y por su proyección exterior, que le ha llevado a estar presente en quince países de cuatro continentes.
La empresa ha alcanzado en los últimos años una importante cuota de mercado, que para algunos productos --pimiento lamuyo, pepino holandés o lechuga de invierno-- le sitúa como líder de un mercado clásicamente dominado por empresas de capital extranjero y ámbito multinacional. Zeta Seeds facturó en el último ejercicio económico un total de 9,2 millones de euros, de los que 4,2 fueron facturados en su sede de Almería.