Las II Jornadas Archivísticas de Andalucía analizan "el pasado, presente y futuro" de los archivos centrales autonómicos

Actualizado: lunes, 9 noviembre 2009 14:17

SEVILLA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) -

La directora general del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Rafaela Valenzuela, inauguró hoy las II Jornadas Archivísticas de Andalucía en Sevilla, donde se analizará "el pasado, presente y futuro" de los archivos centrales autonómicos, "de dónde se viene y hacia dónde se va", según el director del Archivo General de Andalucía, Joaquín Rodríguez Mateos.

Durante la inauguración de las jornadas, que se celebrarán en Sevilla durante hoy y mañana, Valenzuela resaltó "la importancia de éstas como foro de encuentro de profesionales, de trabajo y de reflexión en torno a la temática más actual y relevante del ámbito archivístico".

El primer encuentro, celebrado el pasado año con motivo del XX aniversario de la creación del Archivo General de Andalucía, necesitaba la continuidad que se ha querido conceder con la realización de este segundo foro de debate.

La directora general del Libro resaltó la función de los archivos exclusivamente andaluz como son los archivos centrales de la Junta y el Archivo General, pues nacieron "para albergar la memoria de Andalucía desde la puesta en marcha de la autonomía".

En este sentido, apuntó la responsabilidad de los profesionales de este ámbito en su papel de "custodiar la historia del autogobierno de Andalucía". Los responsables de la conservación tienen que ser "conscientes de que los documentos son parte de la historia de la región".

Por otro lado, afirmó que, ante los inminentes procesos de cambios en la gestión de los documentos y sus expedientes en los tiempos actuales donde ha aparecido los soportes electrónico, es el momento de plantear "la conservación de éstos ante la complejidad de los nuevos soportes".

La complejidad, según Valenzuela, es consecuencia de las posibilidades de trabajar sobre expedientes electrónicos, en papel o mixtos. Del mismo modo, manifestó que el nuevo panorama requiere "nuevas medidas" y adelantó que ya se trabaja en una nueva ley sobre esta materia que pronto comenzará su andadura parlamentaria y que "recoja las nuevas realidades".

Consideró necesario estos foros de encuentro para que entre todos debatan y consideren importante su labor dentro de "un proyecto único como es la conservación de los archivos y continuar custodiando la historia de Andalucía".

Por su parte, Rodríguez Mateos subrayó el "momento crítico y crucial" que se presenta ante los profesionales del sector con "la renovación de la Administración, el desarrollo de la desconcentración de ésta, la implantación de la Administración electrónica y el horizonte abierto con la nueva ley".

Durante hoy y mañana se reúnen en Sevilla más de 200 profesionales en unas jornadas, tituladas 'Los archivos centrales de la administración autonómica andaluza: pasado, presente y futuro', para reflexionar sobre la realidad de estos archivos, su evolución a lo largo de los 20 años desde su creación y el panorama que se plantea ante los nuevos retos.

En las cuatro mesas de debates establecidas participarán archiveros de archivos centrales, de delegaciones provinciales y de entidades instrumentales de la Junta de Andalucía, entre otros organismos.