SANTANDER 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha inaugurado este jueves las obras de la red de saneamiento en Sierra de Ibio y ha visitado las obras de evacuación de aguas pluviales en Villanueva de la Peña, realizadas durante este invierno. El Gobierno de Cantabria ha invertido en estas actuaciones un total de 210.706 euros.
Según Fernández, que ha estado acompañado por el subdirector general de Obras Hidráulicas, Kalin Nikolov, y por el alcalde de Mazcuerras, Francisco Javier Camino, la Consejería "está muy satisfecha con los resultados de las obras, porque lo está el Ayuntamiento y lo están los vecinos".
Asimismo, ha calificado las obras de "muy necesarias", ya que, a pesar de ser "de las pocas obras que se pueden afrontar este año con un presupuesto complicado", ante este tipo de problemas de saneamientos o abastecimientos "tenemos que buscar la forma de atenderlos y resolverlos, dado que es donde la Consejería hace el máximo esfuerzo inversor".
"Es importante mejorar la red de saneamiento del municipio para que solamente se depure lo necesario y que no se vayan las aguas pluviales y aguas limpias a las depuradoras, porque dificulta el funcionamiento de la propia depuradora", ha asegurado el consejero.
Por su parte, el alcalde ha valorado la colaboración que ha existido entre Gobierno y Ayuntamiento. En su opinión, estas obras representan mucho para el municipio porque "muy importantes" y generan riqueza a las empresas.
En cuanto a las obras para la evacuación de aguas pluviales en Villanueva de la Peña, tanto el alcalde como el consejero han coincidido en señalar que "se trataba de un problema muy grave que provocaba grandes inundaciones en la zona". Fernández considera que con esta obra "ya queda el problema definitivamente resuelto".
El objetivo de esta obra ha sido mejorar el saneamiento de Sierra de Ibio. Por un lado, mediante la ejecución de un nuevo colector para aguas pluviales que recogiese todas las entradas de aguas de escorrentía, y por otro lado, a través de la ejecución de varios colectores y ramales secundarios de saneamiento para que las aguas residuales urbanas enlazasen con el colector interceptor general existente en la zona.
Antes de la ejecución de la obra, el sistema de saneamiento en el municipio era de tipo unitario (aguas residuales urbanas y pluviales), una infraestructura muy antigua de la que se desconocía su estado. Como consecuencia, la red de distribución requería de varias reparaciones ocasionadas por atascos o roturas en alguno de los tubos.
La Consejería abordó el saneamiento integral de Cabezón de la Sal y Mazcuerras (colector general interceptador) para conducir los vertidos a la EDAR de Periedo. Los ramales del municipio, al ser de tipo unitario, provocaban que llegase a la EDAR de Periedo gran cantidad de aguas de escorrentía, lo que conllevaba dificultades en su funcionamiento.
También se han ejecutado las acometidas domiciliarias de incorporación de los vertidos de las aguas residuales urbanas a las nuevas conducciones. Todas las conducciones de saneamiento para aguas fecales llegarán a conexionar a un pozo del colector interceptador general existente, a la EDAR de Casar de Periedo.
El presupuesto de este proyecto es de 167.190 euros.
EVACUACIÓN AQGUAS PLUVIALES
El proyecto de evacuación de aguas pluviales en Villanueva de la Peña se redactó por los daños producidos por los desbordamientos en los cruces de caminos de la concertación parcelaria, que, al no poder desaguar el volumen de agua, formaron grandes balsas que ocasionaron efectos desastrosos a su paso como la inundación de algunas viviendas.
La actuación consistió en la construcción de una cuneta que desaguara el agua acumulada en esta balsa hacia el regato existente en la zona. El presupuesto de este proyecto es de 43.516 euros.