Auxilian a un niño por posible mordedura de una víbora

APAM
Foto: EUROPA PRESS/APAM
Actualizado: miércoles, 6 agosto 2014 14:08
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

GUADALAJARA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Agentes Medioambientales de la provincia de Guadalajara han auxiliado a un menor, por posible mordedura de una víbora, hecho ocurrido en el paraje denominado 'Fuente La Reina' en el término municipal de Taravilla (Guadalajara) en la mañana del martes 5 de agosto.

   Según ha informado la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales en nota de prensa, hasta la zona se desplazaron agentes medioambientales y el servicio de emergencias que evaluaron al menor, que se encontraba de campamento cuando creyó ser mordido por una víbora, y a pesar de que no se apreciaron signos de mordedura se procedió a su evacuación en UVI móvil a un centro sanitario.

   Los sanitarios no apreciaron signos de mordedura aunque sí constataron que el menor se había llevado la mano a la boca al sentir un pinchazo, por lo que se procedió a suministrarle un tratamiento preventivo.

CONSEJOS

   Para evitar este tipo de sucesos, "generalmente infrecuentes", desde la asociación se recomienda llevar ropa y calzado adecuados al campo, revisar la zona de pisada sobre todo en zonas de alta vegetación y ser especialmente prudentes en fuentes y rocas donde pueden ser más comunes estos reptiles al ser lugares donde suelen acudir a solearse.

   La mejor manera de reaccionar ante un encuentro en la naturaleza con culebras o víboras es mantener la serenidad y no realizar movimientos bruscos, dejándola que se aleje. No se debe acosar a estos reptiles, ni asustarlos, golpearlos o darlos muerte, pues estaríamos incurriendo en una infracción administrativa y además sería el desencadenante de su ataque.

   Cabe recordar que las víboras y culebras cumplen un importante papel en la naturaleza, siendo unos excelentes desratizadores naturales.

   Por último, recordar que ante cualquier emergencia de este u otro tipo en el medio natural, es imprescindible llamar siempre al teléfono de emergencias 112 y los Agentes Medioambientales acudirán en su ayuda.