Albert Sánchez Piñol novela en 'Victus' la "tragedia perfecta" de la Barcelona de 1714

El escritor Albert Sánchez Piñol publica 'Victus'
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 9 octubre 2012 16:38

Es la primera vez que escribe en castellano: "Son factores irracionales de la creatividad"


BARCELONA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El escritor Albert Sánchez Piñol publica 'Victus' (La Campana), una ambiciosa novela histórica que aborda desde la perspectiva catalana la Guerra de Sucesión española hasta llegar a la "tragedia perfecta" del asedio de Barcelona en 1714.

El novelista, el autor catalán más traducido, ha confesado este lunes en rueda de prensa que llevaba detrás de esta novela muchísimos años, y que su intención era contar la historia de manera rigurosa pero desde la perspectiva popular, centrado en la 'rauxa' de "los de abajo".

También tuvo claro que la novela tenía que ir más allá de los hechos de Barcelona, y por eso escogió a un personaje real: Martí Zuviría, el ayudante del general Villarroel, que además era traductor, realizaba misiones dentro y fuera de la ciudad y fue uno de los pocos exiliados que llegó a Viena y se salvó de los borbónicos.

Es un personaje que al principio es un ser "mezquino y cobarde", pero luego, en medio del torrente popular, se convierte en un héroe con total normalidad, explica el escritor, consciente de que su protagonista desatará pasiones, a favor y en contra.

Sánchez Piñol se ha documentado de manera exhaustiva para escribir la novela --de casi 600 páginas-- y, por eso, ha añadido que la trama desmonta muchos mitos y visiones románticas, y ha señalado que, lamentablemente, "la gente no sabe lo que pasó".

Así, matiza que Rafael Casanovas, ofrendado con todos los honores en la Diada del 11 de septiembre, tuvo un papel digno pero "bastante forzado", y en cambio muy poca gente conoce la figura de el general Villarroel, un castellano que fue el general jefe de los catalanes y dio su vida defendiendo Barcelona.

El novelista se ha esforzado en evitar el maniqueísmo de catalanes buenos enfrentados a castellanos y franceses malos, y aunque mantiene que la épica es esencial ha usado un lenguaje "irreverente" y grandes dosis de humor.

LA GRAN NOVELA DE 1714, EN CASTELLANO

Sánchez Piñol se muestra en parte perplejo ante la sorpresa que ha causado que 'la gran novela catalana de 1714', como ya la consideran algunos, esté escrita en castellano, y lo ha justificado por "factores irracionales de creatividad", puesto que llegó a escribir 100 páginas en catalán, pero la novela no arrancó hasta que se pasó al castellano.

La editora de La Campana, Isabel Martí, muy emocionada por el lanzamiento, ha explicado que incluso ha recibido quejas y lamentos de lectores decepcionados, pero ha insistido en que 'Victus' está por encima de las lenguas.

De hecho, ya se está traduciendo al ruso, al alemán, al francés y al holandés, --'La pell freda' se tradujo a 37 lenguas-- y antes de Sant Jordi llegará la versión catalana que está preparando Xavier Pàmies.

Aunque el novelista se confiesa "agotado", ha avanzado que el personaje de Martí Zuviría tendrá continuidad, y que la productora Brutal Media ha comprado los derechos para llevar 'Victus' al cine, aunque el autor quiere que se haga bien: "Con menos de diez millones no vale la pena", ha avisado.