La Audiencia Nacional pide a Mossos información sobre el bloqueo al Parlament por la denuncia de Manos Limpias

Mossos Detienen Manifestantes En Las Cercanías Del Parlament
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 8 julio 2011 21:24

El sindicato busca imputar tanto a los autores de los hechos como sus cómplices

BARCELONA, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia Nacional ha requerido información sobre las investigaciones que están llevando a cabo Mossos y Fiscalía de Barcelona sobre el bloqueo de 'indignados' que sufrió el Parlament del pasado 15 de junio a raíz de una querella del sindicato Manos Limpias, que se presenta como acción popular en la causa.

Fuentes de la policía autonómica han explicado que el cuerpo de Mossos enviará la información "en los próximos días", mientras la investigación para identificar a violentos y radicales que agredieron a diputados sigue su curso.

A mediados de junio, el sindicato denunció ante la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a responsables del Movimiento 15-M por los "gravísimos sucesos" que, a su juicio, se produjeron durante todo el día en los accesos a la Cámara Catalana, que acogía el pleno de presupuestos.

La denuncia presentada acusa a los responsables de este movimiento de los delitos contra las Instituciones del Estado, sedición, coacciones y amenazas.

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, presentó la denuncia con el objetivo de imputar tanto a los autores de los hechos como a sus "cómplices, encubridores e inspiradores".

El día después del bloqueo, el conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, anunció que, además de identificar a los violentos que agredieron a diputados durante el intento de bloqueo del Parlament, también perseguirá a los organizadores de la protesta.

Puig aseguró que están dedicando muchos esfuerzos a dar con los responsables de los incidentes y que tienen a dos comisarios trabajando en este asunto: uno que se dedica a coordinar las pesquisas con la Fiscalía y el jefe de la División de Información.

Éste último tratará de identificar a los agresores de diputados, así como de trabajadores y policías; a los que coaccionaron a parlamentarios para impedirles la entrada, y a los organizadores.