Detenidos en Estaràs (Lleida) tres ladrones especializados en robos a repartidor
MOSSOS D'ESQUADRA
Actualizado: jueves, 13 abril 2017 12:25

Detenidos 16 miembros de un "clan familiar" con un centenar de antecedentes por hurtos desde 2004

BARCELONA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una organización criminal dedicada a robar a ancianos en plena calle que usaba el método de las 'zalameras', 'mimosas' o del abrazo 'teletubbie' para abordar a sus víctimas, que consiste en ganarse su confianza para acabar abrazándoles y desvalijándoles.

En rueda de prensa, el inspector jefe del área central de investigación sobre patrimonio, Jordi Ollé, ha explicado que se trata de un "clan familiar" de origen rumano que actuaba con unos ocho equipos de trabajo --un conductor y una ladrona-- que conseguían 1.000 euros al día y que en total obtenían cada uno cerca de unos 200.000 euros de ganancias anuales.

Los conductores de la banda llevaban a las mujeres hasta un punto concreto cuando veían a una víctima, siempre personas de más de 65 años, y la esperaban mientras la abordaba: "Le entraban a la víctima bajo cualquier pretexto para acabar dando un abrazo o beso, logrando el acercamiento físico para sustraer la joya".

Entre las excusas, ofrecerle ayuda, servicios domésticos, fingir ser una persona conocida o conocer a algún pariente y en el caso de los hombres, les podían ofrecer sexo.

En la operación realizada el sábado 8 de mayo han sido detenidas 16 personas, y 14 han ingresado en prisión por orden del Juzgado de Instrucción 5 de Barcelona por delitos como organización criminal, hurtos y robos violentos, blanqueo, falsedad documental, usurpación del estado civil, además de que dos han huido.

Entre todos ellos acumulaban más de un centenar de antecedentes desde 2004, y pese a ello nunca antes habían ingresado en prisión, por lo que el inspector ha destacado que esta investigación han logrado acreditar que estos grupos que actúan en toda Catalunya y España forman "una organización criminal multirreincidente", lo que permite aplicar penas más altas.

PROBADOS 30 CASOS

De hecho, se trata de una organización "jerarquizada, organizada, y con infraestructura y capacidad para actuar en otros puntos de España", además de que tienen antecedentes por robos en Holanda, Francia, Bélgica y Alemania, y se ha podido probar una treintena de robos.

Ollé ha admitido que podía haberse instalado en la banda una cierta sensación de "impunidad" al no haber entrado nunca en prisión, además de que cuando se sentían perseguidos o sentían presión de la justicia lo único que tenían que hacer era cambiar de país, en sus palabras.

Los miembros del grupo residían en Barcelona, Badalona y Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), aunque algunas de las células de trabajo podían irse varios días a actuar a otras ciudades españolas como Málaga y Valencia.

El jefe de la banda era la persona que organizaba los grupos de trabajo --que robaban en ciudades medianas y grandes como Barcelona, Terrassa, Sabadell, Girona y Lleida-- además de que compraba los coches, vendía las joyas y se dedicaba a enviar el dinero obtenido a Rumanía.

BLANQUEO

En paralelo, se ha destapado una trama de blanqueo de capitales basada en el método del 'pitufeo' que supone enviar pequeñas cantidades de dinero --inferiores a 3.000 euros-- al extranjero a otras personas de la banda.

Las joyas eran vendidas a un hombre marroquí que compraba el oro por peso pero a un precio más elevado que el del mercado para blanquear el dinero que conseguía con el tráfico de drogas.

En los siete registros domiciliarios se han recuperado 21 relojes, ocho vehículos, joyas, diamantes, básculas de precisión, documentos falsos, 4.400 euros en efectivo y un kilo de hachís.

Leer más acerca de: