La Junta Constructora de la Sagrada Família argumenta su rechazo al túnel ante la Unesco

Actualizado: lunes, 8 febrero 2010 22:01

BARCELONA 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Junta Constructora del templo de la Sagrada Família en Barcelona argumentó hoy su rechazo al trazado del AVE por la calle Mallorca ante dos técnicos de la Unesco como último recurso para frenar el proyecto del Ministerio de Fomento ante la falta de apoyo administrativo y judicial.

En rueda de prensa, el presidente de la junta, Joan Rigol, explicó que los representantes de la Unesco --un geólogo de la Universidad Técnica de Darmstadt y un ingeniero de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania)-- escucharon "con mucha atención" los argumentos de la Junta contra el túnel del AVE.

"Nos sentimos reconfortados por su visita", dijo, y confió en que el informe que la Unesco emitirá en marzo tras las reuniones con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y entidades vecinales supondrá "una advertencia" para el Estado. Rigol, que criticó la lentitud de la justicia, teme llegar tarde "por la vía de los hechos consumados".

El arquitecto Carles Boixader explicó a los técnicos el problema que supone la profundidad del túnel en relación con la altura del templo. Señaló que el túnel llegará hasta el nivel freático --algo que siempre evitaron los fundamentos de la Sagrada Familia-- y que multiplicará por cuatro la velocidad del agua subterránea. La pérdida de resistencia del terreno se verá agravada por la "extraordinaria" fragilidad del edificio, que podría romperse sin aviso.

El ingeniero industrial y experto en geotecnia Santiago Cardenal expresó su desconfianza y desacuerdo "radical" con los informes de Adif --el ente de Fomento responsable del proyecto-- y el análisis independiente del Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Intemac), que avaló el proyecto del túnel.

Remarcó que el terreno donde se ubica la Sagrada Família es "muy irregular" por ser de arena arcillosa, y coincidió con Boixaderas en que el túnel lo inestabilizará "terriblemente" afectando los fundamentos del edificio, que también se verán alterados por las vibraciones del tren.

Cardenal también criticó a Adif por creer en la infalibilidad de las tuneladoras, y se preguntó que pasará si, como ha ocurrido en otras obras, se atascan o sobreexcaban el túnel a su paso por el templo.

El proyecto de Fomento establece que los pilotes de la pantalla de protección del edificio, que tienen 1,5 metros de grosor, deben colocarse a 1,95 metros de la vertical de los cimientos del monumento, y que la tuneladora debe pasar a 0,75 metros de estos.