Mas: "El señor Monago está en el mejor de los mundos"

Pte.De la Generalitat Artur Mas
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:43

Intentará evitar más recortes pero necesita mejorar ingresos y déficits no impuestos 'manu militari'

   BARCELONA, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este lunes por la noche que su homólogo extremeño, "el señor Monago, está en el mejor de los mundos" porque puede bajar impuestos pese a la crisis dado el sistema de financiación que hay en España, que considera absolutamente desequilibrado.

   "Es una autonomía subsidiada por todos sitios que ha recibidos fondos de todos sitios y que se permite el lujo de bajar impuestos" cuando su esfuerzo fiscal es muy inferior al resto de territorios, ha dicho en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.

   "Una cosa es ayudar a Extremadura y otra muy diferente es que, a cambio, bajen impuestos y en Catalunya haya que subirlos" y no se pueda pagar dos pagas extras a los empleados públicos de la Generalitat.

EMPLEADOS PÚBLICOS

   Sobre estos empleados públicos, ha justificado las restricciones que están sufriendo: "Entre sacar a muchos interinos y reducir sueldo, escogí lo segundo" porque lo primero es un último recurso.

   "No hemos tenido más remedio" que hacerlo --ha asegurado-- para que sigan funcionando equipamientos imprescindibles, como hospitales y escuelas, y ha insistido en que la prioridad ha sido salvaguardar la esencia del Estado del bienestar.

   Lo prioritario para él es esto, junto a políticas activas de empleo e ir revirtiendo algunas subidas de impuestos en cuanto se pueda, pero admite que no puede "honestamente" concretar la fecha porque dependerá de la disponibilidad de recursos que se vayan teniendo.

IMPUESTOS, FRAUDE, RECORTES

   Al preguntársele por todos los recortes que se han tenido que hacer en Catalunya desde el inicio de la crisis, ha asegurado que hará todo lo posible para evitar que haya más, pero "a cambio" hay que mejorar ingresos, o que se fijen a Cataluya otros déficits, no los que "se imponen 'manu militari" actualmente.

   Ha añadido que parte importante de los recortes y parte de los subidas de impuestos que se han tenido que hacer se hubieran evitado "si el cumplimiento de las obligaciones fiscales fuera mejor y se fuese aquí también hacia el promedio europeo".

   "Esto es instrumento de Estado" no atribuible a la Generalitat, ha constatado, porque todos los impuestos importantes los cobra el Estado, de quien también depende la administración fiscal y la lucha contra el fraude.

REFORMA LABORAL

   En cuanto a la reforma laboral estatal que CiU apoyó en el Congreso, la ha justificado y ha destacado que "en parte, es por la reforma laboral" que empieza a rebrotar el empleo, de manera que la reforma es buena a largo plazo aunque no lo parezca a corto.

   "¿Quién creará empleo?", ha planteado: según él, está claro que no podrán ser las administraciones públicas, y que las multinacionales pueden crearlo pero también destruirlo, de manera que la potencialidad está en los creadores de empresas y en las pymes y microempresas, a quienes hay que dar instrumentos para que puedan permitirse contratar a gente más fácilmente.

   Así, ha defendido las medidas de la reforma laboral, y ha apuntado que ahora es la primera vez en seis años en que "parece" que flexiona la tendencia del paro, de manera que empieza a recuperarse el empleo.