Programa termal específico para niños

Piscina de flotación, para la relajación de los más pequeños.
BALNEARIO SICILIA Y EP.
Actualizado: jueves, 2 septiembre 2010 13:03

Por Noelia Gala.

Tradicionalmente los balnearios no han sido lugares aptos para niños, aunque sin embargo las características del agua son igualmente beneficiosas para los más pequeños, tanto a nivel físico como mental.

Para ponerse en forma, para relajarse o embellecerse, las puertas de los balnearios han estado abiertas a todo el mundo, pero sin contar con un programa adecuado a los más pequeños del hogar. Por ello, hasta el momento era complicado encontrar un balneario que tuviera tratamientos específicos para los niños.

En el Balneario Sicilia han decidido hacerles un hueco creando un programa termal infantil diseñado especialmente para ellos. Desde ahora los niños pueden beneficiarse de las propiedades curativas del agua mediante una serie de técnicas adaptadas a ellos, al mismo tiempo que aprenden a relajarse, siendo los niños hiperactivos, atópicos y alérgicos los más beneficiados por estos tratamientos.

Este programa especial cuenta con tratamientos diferentes, que van desde el circuito del Jardín Termal, hasta la Cámara de Sal, pasando además por un programa específico de masajes, entre otros.

Jardín Termal

Uno de los distintos tratamientos a los que puede someterse a los pequeños de la casa es el Jardín Termal. Éste consiste en un recorrido de 400 metros cuadrados por circuitos de piscinas y saunas, recomendado para todos los niños de 4 a 12 años y siendo perfecto para niños con hiperactividad o ansiedad, ya que se trata de un tratamiento relajante. Con este recorrido se les permite disfrutar de los beneficios de las aguas termales y desarrollar su capacidad perceptiva, a la vez que se consigue su relajación.

En el circuito los niños van acompañados de un especialista que les guía, a la vez que les explica mediante juegos las propiedades tanto de los manantiales, como de las técnicas que realiza con ellos.

El recorrido arranca con baños de contraste y caminos de cantos rodados, para después pasar a una piscina de flotación, donde realizan actividades de lo más relajantes, como permanecer flotando mientras escuchan música bajo el agua, descansando a la vez que observan la naturaleza que les rodea. Lo que viene después es la sauna de aromas para realizar en ella técnicas de respiración, pasando por último a aprender técnicas de automasaje con aceites esenciales y degustación en el espacio de relajación.

Tratamiento respiratorio

Este programa está específicamente indicado para aquellos niños que tengan problemas relacionados con las vías respiratorias, tales como asma, alergias, o sinusitis, entre otros. En el cual el médico, bajo prescripción y supervisión, indicará cuál de las siguientes técnicas es la más adecuada para cada problema.

Una de ellas es la Cámara de Sal, que se trata de una sauna seca en la que se respiran pequeñas partículas de sal que flotan en el ambiente. En la sauna se encuentra una excelente composición del aire, ya que la combinación de temperatura, humedad ambiental y concentración de aerosoles de sal, es la óptima. De este modo, se purifica la piel y las vías respiratorias, reforzando de este modo el sistema inmunitario.

La Terma de Aromas con tomillo es un baño de calor húmedo ubicado en una gruta con plantas naturales de tomillo. Del suelo de la terma emana vapor que se impregna con los aromas, provocando al respirar este ambiente mejoren los problemas tanto respiratorios como de circulación, reforzando al mismo tiempo el sistema inmunitario, oxigenando los tejidos y relajando el sistema nervioso en general. Un tratamiento de lo más completo para los más pequeños.

El último de los tratamientos indicados para los problemas respiratorios son los aerosoles y nebulizaciones. Se trata de dos técnicas que se complementan, en las cuales se respiran gotas de agua a través de una mascarilla. Por un lado, los aerosoles consisten en respirar unas micro gotas que actúan en lo más profundo, y por otro, las nebulizaciones son gotas más gruesas que intervienen sobre las vías respiratorias superiores. De este modo se obtiene un tratamiento que aúna las dos técnicas para tratar los problemas respiratorios tanto desde el interior, como en lo más externo.

Masajes Relajantes

Los masajes relajantes son una beneficiosa actividad para los más pequeños, que además pueden compartir con los padres. Los niños se benefician de los efectos relajantes de un masaje manual, realizado con aceites esenciales especiales para ellos. El masaje se adapta a cada niño, y aún hay más, el terapeuta sirve de instructor, y enseña la técnica a los padres para que posteriormente puedan repetirla en casa. Por sus propiedades relajantes, está especialmente indicado para los niños hiperactivos o muy nerviosos.

El Balneario

El Balneario Sicilia se ubica en Jaraba (Zaragoza), en un entorno natural privilegiado que lo convierte en un lugar perfecto para un plan con niños. Situado en el valle del Río Mesa, y muy cerca del Monasterio de Piedra, ofrece grandes posibilidades de excursiones o visitas culturales en familia.

Las aguas de la estación termal de Jaraba se han utilizado con fines terapéuticos desde la época de los romanos. Brotan a una temperatura constante de 34º C y están clasificadas como oligometálicas de media mineralización por lo que son ideales para la balneoterapia.

Para más información: www.balneariosicilia.com