La NASA pide ayuda a los escolares para la salud en el viaje a Marte

Actualizado: jueves, 27 octubre 2016 17:10

   MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La NASA ha hecho un llamamiento a los estudiantes de entre 5 y 19 años para diseñar un objeto reproducible en impresión 3D que un astronauta pueda usar para mantenerse sano en una misión de 3 años a Marte.

   El Mars Medical Challenge es el quinto de una serie de futuros desafíos de ingeniería donde los estudiantes que no han aclanzado la universidad aún, creen y presenten un modelo 3-D digital a efectos de ser impreso en 3D y ser utilizado para una amplia gama de necesidades médicas, incluyendo diagnóstico, prevención, primeros auxilios, emergencia, y/o con fines dentales quirúrgicos.

   A través del In-Space Manufacturing Project, la NASA está demostrando la capacidad de utilizar las impresoras 3-D la LA tecnología de fabricación aditiva en el espacio a bordo de la estación espacial. Este es el primer paso hacia la realización de una capacidad de fabricación por impresión bajo demanda para misiones de larga duración y el sostenimiento de la exploración humana de otros planetas.

   A medida que la NASA continúa investigando cómo el cuerpo humano se adapta a la ingravidez, la radiación, y el estrés que se producen en un vuelo espacial de larga duración, los ingenieros del futuro proponen involucrar a los estudiantes con un desafío relacionado. El Mars Medical Challenge pide a los estudiantes diseñar un objeto impreso en 3-D que mantendrá a los astronautas sanos durante el largo viaje al planeta rojo. En concreto, se hará hincapié en el hardware médico y dental durante este desafío.

   En un comunicado, la NASA explica que ha invitado a los estudiantes entre las edades de 5-19 años de edad a convertirse en los creadores e innovadores del mañana mediante el uso de software de modelado 3-D para presentar sus diseños para el hardware de asistencia médica que podría ser utilizado por los astronautas en una futura misión a Marte.

   Los estudiantes tienen la oportunidad de ganar premios que van desde un paquete de premio Marte, una impresora 3-D para su escuela, o un viaje a Houston para un recorrido por el Centro Espacial Johnson de la NASA. El desafío se cierra el 25 de enero 2017 y los ganadores serán anunciados el 28 de marzo de 2017.

   NASA, en conjunto con la American Society of Mechanical Engineers Foundation ha emitido una serie de retos 3D espaciales para los estudiantes "ingenieros del futuro", enfocados en la solución de problemas del mundo real aplicados la exploración espacial.