Una nueva forma de ver los mares y desiertos de Titán

Imágenes de Titán
Foto: NASA/JPL
Actualizado: viernes, 13 febrero 2015 13:03

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Durante 10 años de descubrimientos, la nave espacial Cassini de la NASA ha levantado el velo de niebla que oscurece la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno.

   El instrumento de radar de la Cassini ha cartografiado casi la mitad de la superficie de la luna gigante; reveló vastas extensiones desérticas de dunas de arena; y ha sondeado las profundidades de los mares de hidrocarburos. La NASA ha logrado mejorar estas imágenes.

   Gracias a una técnica recientemente desarrollada para el tratamiento del ruido en las imágenes de radar de la Cassini, estos puntos de vista ahora tiene un aspecto totalmente nuevo. La técnica, denominada por sus desarrolladores como "eliminación de puntos," produce imágenes de la superficie de Titán mucho más claras y fáciles de ver que los puntos de vista a los que los científicos y el público se han acostumbrado.

   Típicamente, las imágenes de radar de la Cassini tienen un aspecto granulado característico. Este "ruido de puntitos" puede hacer que sea difícil para los científicos interpretar características de pequeña escala o identificar los cambios en las imágenes de una misma área tomadas en diferentes momentos.

   El desentremado de estos puntitos utiliza un algoritmo para modificar el ruido, lo que resulta en una visión más clara que puede ser más fácil para que los investigadores la interpreten.

   Según informa el Jet Propulsion Laboratory (JPL), Antoine Lucas tuvo la idea de aplicar esta nueva técnica mientras trabajaba con los miembros del equipo de radar de Cassini cuando era investigador postdoctoral en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena.

MÁS ALLÁ EN LA COMPRENSIÓN DE TITÁN

   "El ruido en las imágenes me dio dolores de cabeza", dijo Lucas, que ahora trabaja en la división de astrofísica del Centro Nuclear de Francia (CEA). Sabiendo que los modelos matemáticos podrían ser útiles para el manejo del ruido, Lucas buscó a través de la investigación publicada por esa comunidad, desconectada de los investigadores que trabajan con los datos científicos. Encontró que un equipo de cerca de París estaba trabajando en un algoritmo de eliminación de ruído, y comenzó a trabajar con ellos para adaptar su modelo a los datos de radar de Cassini. La colaboración dio lugar a algunas nuevas e innovadoras técnicas de análisis.

   "Mis dolores de cabeza habían desaparecido, y lo más importante, hemos sido capaces de ir más allá de nuestra comprensión de la superficie de Titán usando la nueva técnica", dijo Lucas. La herramienta ha sido, por ahora, utilizada de manera selectiva.

   La eliminación de manchas de las imágenes de radar de la Cassini tiene una variedad de beneficios científicos. Lucas y sus colegas han demostrado que pueden producir mapas en 3-D, llamados mapas digitales de elevación, de la superficie de Titán, con mucho mejor calidad.

    Con una visión más clara de los canales de ríos, costas de lagos y dunas azotadas por el viento, los investigadores también son capaces de realizar un análisis más preciso de los procesos que conforman la superficie de Titán. Y Lucas sospecha que el ruido visual analizado por separado, puede contener información acerca de las propiedades de la superficie y del subsuelo.

+CIENCIAPLUS

Leer más acerca de: