Actualizado 17/04/2017 16:40
- Comunicado -

Algunos consejos para preparar una mudanza

Pixabay
PIXABAY

Madrid, 17 de Abril de 2017.- Aunque las mudanzas para particulares son las más sencillas, esto no quiere decir que no nos vayamos a encontrar más de un problema con ellas si no hacemos las cosas bien.

Si nunca antes has hecho una mudanza tan complicada como esta que tienes entre manos o bien si las anteriores han sido catastróficas, te recomendamos que eches un vistazo a estos consejos porque te van a venir muy bien.

Tips clave a considerar para hacer una buena mudanza

Planificación inicial

La mudanza empezará en el día que hemos estipulado para ello; algo que se debe de pactar desde el primer momento entre la empresa y el cliente. Sin embargo, el éxito de la misma dependerá de la previsión que hayamos tenido en las semanas anteriores.

Es importante planificarla con antelación; de esta manera, si se comete algún error, será mucho más fácil de subsanar.

¿Con cuánto tiempo se debe de planificar una mudanza? Con unos 15-20 días debería de ser más que suficiente.

En este tiempo nos encargaremos de deshacernos de todo lo que no nos haga falta, de guardar la documentación que no se pueda perder, así como de cursar las altas y bajas correspondientes de los diferentes servicios.

Tipo de mudanza

También es importante conocer los tipos de mudanzas con antelación, aunque esto es algo de lo que te puede informar la empresa en el momento en el que te pongas en contacto con ella.

Mudanzas locales: Son las más sencillas, las que normalmente contratan las particulares. Tienen un rango de acción de un pueblo una ciudad, en los que el punto de origen y el destino se encuentran en el mismo lugar.

Mudanzas nacionales: Estas se complican un poco más, ya que comprenden todo el ámbito nacional (el país). Por ejemplo, podemos hacer una mudanza que vaya desde Alicante a Galicia y entraría en esta categoría. Para calcular el precio total, habrá que determinar la distancia que existe entre el origen y el destino, peajes y cualquier otra consideración relacionada.

Mudanzas internacionales: Las más complicadas por definición, ya que el punto de origen y el de destino están en diferentes países. Existen diferentes maneras de realizar estas mudanzas: desde con un vehículo terrestre, con un avión, incluso hasta con un barco (para recibir más información sobre este punto, te recomendamos visites la sección de grupajes y fletes de ese enlace).

¿Vale la pena contratar un seguro?

Aunque son muchas las empresas las que ya integran un seguro desde el momento en el que nos decidimos a contratar sus servicios, en otras no lo encontramos por ninguna parte, por lo que tendremos que darlo de alta de forma independiente. Es crucial para proteger algunas partes sensibles de la mudanza, como pueden ser los jarrones, la porcelana, antigüedades

Con estas consideraciones previas será mucho más sencillo hacer la mudanza.

Para más información:

Autor: Borja García

Empresa: OlimpoMarketing

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600