Desestiman una demanda contra una venta de preferentes de Bankia porque el cliente sabía el riesgo que asumía

Actualizado: viernes, 31 mayo 2013 15:31

"No puede pretender que se anule la operación por circunstancias sobrevenidas que han hecho que la inversión sea fallida", sustenta la juez


MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha desestimado una demanda contra una venta de preferentes de Bankia alegando que el cliente conocía el producto, sabía el riesgo que asumía e inició actuaciones jurídicas porque la operación no dio el resultado que él esperaba.

"Tuvo información suficiente para formar su voluntad (...), aunque sometida a riesgo. Invirtió por ello lo que entendió razonable --desde luego no todo ni la mayor parte de su capital-- y ahora no puede pretender que se anule la operación por circunstancias sobrevenidas que han hecho que sea una inversión fallida", destaca la juez en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

El cliente presentó una demanda contra la entidad bancaria alegando que había suscrito participaciones preferentes "mediante engaño y sin la debida información", por lo que pedía que se le restituyera el capital invertido, que ascendía a 85.200 y, además, que se le indemnizara y se condenara a Bankia al pago de costas.

El demandante firmó una orden de suscripción por canje de 132 participaciones preferentes el 26 de mayo de 2009 y al día siguiente una orden de compra de 720 participaciones preferentes por un importe nominal de 13.200 euros.

La resolución judicial destaca que si se examinan los antecedentes de los productos contratados por el demandante "se puede apreciar que invertía tanto en productos tradicionales como más arriesgados, diversificando los riesgos". Así, menciona la contratación de depósitos, fondos de inversión y preferentes.

"Si a ellos se une que aún se encuentra en edad laboral, no puede considerarse que pertenezca al colectivo que invirtió todos sus ahorros o su mayor parte en participaciones preferentes", señala la sentencia.

En este sentido, destaca que al cliente se le ofreció un folleto en el que se advertía de que las preferentes eran un producto "complejo y de carácter perpetuo, con riesgo de no percepción de remuneraciones, riesgo nominal y riesgo de iliquidez, riesgo de pérdida de valor nominal y riesgo de iliquidez".

La sentencia recoge que el afectado suscribió el documento en el que admitía conocer el riesgo elevado que presenta la operación que quería realizar. Por todas estas razones, la jueza desestima la demanda contra Bankia.