Valeriano Gómez dice que la moderación salarial debe ser "compartida por todos", incluso por los pensionistas

Valeriano Gómez en el Congreso
EP
Actualizado: miércoles, 13 abril 2011 12:27

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Trajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que la moderación salarial es "fundamental" para recuperar la combatividad de la economía y "reabsorber" el desempleo, por lo que se trata de un esfuerzo que debe ser "compartido por todos", desde los trabajadores a los empresarios, los autónomos e incluso los pensionistas.

Asimismo, ha asegurado que pedir moderación salarial no implica reducir el poder adquisitivo, sino que las subidas de sueldo no agoten el margen de productividad en un momento de crisis, y ha pedido "objetividad y ponderación" sobre todo a las minorías de la izquierda parlamentaria. "Lo progresista debe de ser primero realista", ha remarcado.

Gómez ha sido recriminado por el BNG durante la sesión de control al Gobierno por sus recientes declaraciones acerca de que España necesitará "lustros" de "moderación y sensatez salarial" para acelerar la reactivación de la economía.

"¿Es esta receta el nuevo eslogan del Gobierno para que los trabajadores tengan que soportar el grueso de la reforma laboral?", ha preguntado la diputada nacionalista gallega BNG Olaia Fernández Dávila, quien se ha mostrado "espantada" por las implicaciones de esta propuesta en términos de nuevos recortes sociales.

"Con sus llamadas a la moderación salarial, el Gobierno no lanza eslóganes, trabaja con rigor desde el diálogo con los agentes sociales, que es como hemos alcanzado el reciente acuerdo social", ha remarcado.

Gómez ha asegurado que su Gobierno "no es el más adecuado" para recibir críticas en esta materia, pues ha elevado en un 33% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde 2004, pero insistió en que la moderación salarial es un "factor clave" para mantener la competitividad, tal y como también comparten los agentes sociales, que incluyeron esta cuestión en el acuerdo de febrero que continua un camino iniciado en 2002.