Economía.- Aguilar espera que el sector del aceite esté más tranquilo porque España ha hecho lo que debía ante la UE

Rosa Aguilar
MARM
Actualizado: viernes, 18 marzo 2011 21:42

CAÑETE DE LAS TORRES (CÓRDOBA), 18 Mar. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, espera que el sector del aceite esté más tranquilo una vez que el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Dacian Ciolos, ha aceptado que el próximo mes de abril se examine a nivel de expertos la petición de España para activar las ayudas a los productores para el almacenamiento de aceite de oliva.

Aguilar, que ha acudido este viernes a Cañete de las Torres (Córdoba) para inaugurar la primera planta de biocarburantes con orujillo del mundo, ha explicado que este jueves se consiguió el apoyo de todos los países productores en el marco de la Unión Europea, como Francia, Italia, Chipre, Grecia, y Portugal, además de Polonia, que "aunque no es productor entendía la importancia de lo que estábamos planteando".

De este modo, ha destacado que ningún país miembro de la UE estuvo en contra de la iniciativa española y "eso dio lugar a que el comisario estableciera el compromiso de llevar inmediatamente al comité de gestión, que se celebrará la semana próxima, la propuesta del almacenamiento".

Por ello, espera que se tenga "la respuesta necesaria, deseada y precisa para el sector y se consiga el objetivo propuesto", en cuanto a que "el aceite de excelencia y de calidad que producimos en nuestra tierra sea valorado adecuadamente y tenga unos precios justos y adecuados".

Para eso, asegura la ministra que se ha estado trabajando intensamente en el marco de la Unión Europea y se continuará defendiendo el olivar y "toda nuestra agricultura diversa y rica como la que España tiene".

Así, ha insistido en que el Gobierno va a defenderla para que "la nueva Política Agraria Común (PAC) dé respuesta a la agricultura y ganadería como España necesita". De este modo, espera que el sector sepa que se ha realizado "todo el trabajo que teníamos que hacer en el marco de la UE y espera que la solución definitiva venga de inmediato porque la necesitamos ya y no se puede esperar más".