Sacyr empieza a estudiar alternativas para refinanciar los 2.245 millones de deuda de Repsol

Repsol YPF
GETTY
Actualizado: martes, 7 julio 2015 18:04

El grupo confía en que esta refinanciación siga un "cauce normalizado"

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

Sacyr ha empezado a estudiar "las distintas alternativas que ofrece el mercado" para refinanciar la deuda de 2.245 millones de euros que tiene asociada a la participación del 9% que tiene en Repsol y que vence en enero de 2015.

Así lo indicó el director financiero de la constructora, Fernando Lacadena, quien manifestó la confianza de la empresa en que este proceso siga un "cauce de normalidad" y en los "próximos meses se encuentre la solución más adecuada a esta refinanciación".

"En el momento actual estamos iniciando el estudio de las distintas alternativas más adecuadas que ofrece el mercado para reestructurar este pasivo", indicó el directivo sobre el "incipiente" proceso de refinanciación de esta deuda, equivalente al 39,4% del pasivo total del grupo.

"Nos aventuramos a pensar que el proceso seguirá un cauce normalizado, dada la situación actual de Sacyr, la valoración de los títulos de Repsol y la mejor coyuntura del sector financiero", añadió Lacadena, que aseguró que en los "próximos meses se encontrará la solución más adecuada".

Durante la presentación a analistas de los resultados semestrales de Sacyr, su director financiero destacó que el grupo destinó a amortizar parte del pasivo los 122 millones de euros cobrados del dividendo extraordinario que pagó Repsol tras salir de Argentina.

Además, reiteró que Sacyr sigue cubriendo "de forma natural" el servicio de este crédito participativo vinculado a la inversión en Respol con los dividendos ordinarios que recibe de la petrolera.

"GRAN CONFIANZA".

El directivo del grupo constructor aseguró que la compañía mantiene una "gran confianza" en la evolución de Repsol y remarcó que "las relaciones institucionales entre las dos compañías son excelentes y de gran colaboración".

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, descartó el pasado mes, con ocasión de la junta de accionistas de la empresa, la venta de toda o parte de la participación en Repsol, y erigió a la constructora como un socio "estable, estratégico y de largo plazo" de la petrolera.

Leer más acerca de: