Actualizado 08/09/2009 16:54

Los editores creen que el libro de texto no desaparecerá y ultiman un acuerdo con el Gobierno para la 'Escuela 2.0'

MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), José Moyano, aseguró hoy que los libros de texto no desaparecerán con la implantación del 'Plan Escuela 2.0', aunque prevé que su peso dentro del material escolar "se vaya modificando" y derive "en un modelo híbrido", como "el de Inglaterra o Estados Unidos".

Asimismo, Moyano adelantó en declaraciones a Europa Press que en las próximas dos semanas se hará público el convenio con el Ministerio de Educación sobre 'Escuela 2.0', que implicará la digitalización de parte del material escolar. "Estamos trabajando los puntos principales del acuerdo en los primeros borradores", explicó.

En relación con las declaraciones realizadas por la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), en las que auguraba el fin de los libros de texto, Moyano reitera que "no desaparecerán porque son necesarios y siempre complementará cualquier otro tipo de material escolar". "El libro de texto ayuda a fomentar otro tipo de lectura diferente a la digital, la lectura en papel, además, es un vehículo de organización escolar", destacó el presidente de Anele. En este sentido, dijo que en España se debe valorar el libro más culturalmente de lo que se hace.

Sin embargo, reconoció que con el paso del tiempo los libros de texto "experimentarán cambios", por ejemplo, incorporarán anotaciones que inviten al alumno a consultar la página web o el soporte digital. "Es una forma de complementarse", concluyó.