Actualizado 18/07/2012 19:28

Empleo deroga la normativa sobre los informes de integración que necesitan los inmigrantes para diversos trámites

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha emitido una instrucción que deroga la normativa sobre la elaboración por parte de las administraciones autonómicas y locales de los informes de integración que requieren los inmigrantes para realizar distintos trámites, como la reagrupación en España de sus familiares.

La instrucción, a la que tuvo acceso Europa Press, argumenta que tras realizar una "valoración" de los resultados de la normativa que ahora se deroga, se ha llegado a la conclusión de que "no ha contribuido a los objetivos de clarificación y homogeneidad en la aplicación de la figura jurídica a que se refiere".

"Esta Secretaría General ha iniciado una labor tendente a la búsqueda de mecanismos que contribuyan con mayor eficacia al alcance de dichos objetivos" y, mientras tanto, ha derogado las instrucciones en las que hasta ahora se apoyaban las administraciones para elaborar los citados informes de integración.

Esa norma, dictada en diciembre de 2011, es la que clarifica, por ejemplo, que los informes de integración sólo sean exigibles para renovar las autorizaciones de residencia no lucrativa, residencia temporal por reagrupación familiar, residencia temporal y trabajo por cuenta ajena y residencia temporal y trabajo por cuenta propia.

También concreta que el informe de esfuerzo de integración "no tendrá en ningún caso naturaleza de requisito exigible" para renovar las autorizaciones y que su presentación "no será preceptiva", aunque servirá para completar la solicitud del inmigrante si no puede acreditar otros requisitos, como que cuenta con recursos económicos suficientes para atender a su familia, en el caso de las reagrupaciones.