MÉRIDA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
Unos 1.600 corredores se han inscrito para participar este sábado en Mérida en la carrera de obstáculos Farinato Race, que deberán sortear los numerosas pruebas de dificultad jalonadas por un recorrido de 7,5 kilómetros en el entorno de los ríos Guadiana y Albarregas, donde el barro, a falta de agua, cobrará un importante protagonismo.
Procedentes de 36 provincias españolas, corredores de prácticamente todo el país se dan cita en esta carrera que cuenta con 13 fechas repartidas por todo el país, y que recala por segundo año consecutivo en la capital extremeña, donde la participación ha crecido un 80 por ciento.
"La gente se ha volcado con la ciudad", según ha señalado el director de Farinato Race, Rubén Morán, quien no esconde que la cita de Mérida, tanto por la participación, como por la implicación de las instituciones y de las empresas, además del entorno del recorrido, que incluye varios monumentos de su legado romano, hace de esta cita una de las más destacadas del calendario.
La organización de esta carrera de obstáculos, fiel a su filosofía, ha sorteado el hándicap que ha supuesto llegar a Mérida y encontrarse con un río sin el agua que tuvo un gran protagonismo en la edición pasada. En este caso, el obstáculo ha sido el camalote, planta invasora que afecta a la cuenca del Guadiana, y cuyas labores de limpieza han obligado a vaciar de agua el caudal en estas fechas del año.
Así, Farinato Race se ha encontrado con un "río seco" al que intentarán "sacarle el máximo partido" con "muchas novedades". Por eso, y ante la falta de agua en el Guadiana, la organización ha estado estudiando por dónde pasar hasta el último momento, ya que "el río tiene suciedad".
"Va a ser una carrera en el barro con diversión pura y dura" con la "característica del entorno", según ha vaticinado su máximo responsable, ya que pasa por el Acueducto de los Milagros o el Puente Romano, lo que hará que sea "una maravilla" no solo para los corredores, sino para las miles de personas que se acerquen en algún momento al recorrido para ver la prueba, que se desarrolla desde las 15,00 hasta las 18,00 horas.
La prueba contará con la colaboración de Guardia Civil, el Ejército y Policía Local, que juntos formarán un equipo de 250 personas con el único objetivo de que la carrera sea un éxito. El centro neurálgico de la misma estará en el recinto ferial, donde se ubica la salida y la llegada del recorrido, así como las actividades organizadas para amenizar la tarde a participantes y público.