Se incidirá en la potenciación de los destinos rurales para atraer visitantes extranjeros
CÁCERES, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Parador de Cáceres, situado en el palacio de los Marqueses de Torreorgaz construido en el siglo XIV en el corazón de la parte antigua, acoge este miércoles la reunión de los directores generales de Turismo de todas las comunidades autónomas para analizar la situación del sector y aunar estrategias de futuro que se centrarán, entre otros asuntos, en potenciar el turismo rural para atraer visitantes extranjeros, principalmente de centroeuropa.
La reunión ha estado presidida por el director general de Turespaña, Manuel Butler, quien ha destacado que el turismo rural "ha dado un paso muy importante para unificar la nomenclatura y la clasificación de establecimientos a nivel nacional" a través del Plan de Turismo Rural que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros para 2013 y que contempla 480 acciones promocionales realizadas conjuntamente entre las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero y las comunidades autónomas.
Butler ha señalado que las "posibilidades" del turismo rural "son muy grandes" y aunque ha reconocido que la demanda nacional se ha visto afectada por la crisis, sí se ve un aumento del interés por estos destinos de interior en visitantes de países como Alemania, Francia, Portugal o Reino Unido.
En relación a Extremadura, anfitriona de esta reunión, el responsable de Turespaña ha indicado que la región "es un paraíso" y ha resaltado la oferta en turismo de naturaleza y ornitológico donde "el mercado es enorme" aunque aboga por "establecer mecanismos de comercialización conjunta". Además se presentarán también proyectos de rutas de turismo ecuestre y marinero.
Respecto al volumen de negocios que mueve el turismo rural, Butler ha señalado que asciende a unos 3.000 millones de euros al año, una cifra que "no es significativa" si la comparamos con el destino de sol y playa u otras actividades turísticas pero, recuerda, que "todavía no se ha abierto todo su potencial".
En la reunión de los responsables nacionales de Turismo de España, de la que solo se ha ausentado el director general de Ceuta porque la ciudad autónoma celebra hoy su día, se ha tratado también la ejecución del convenio con el ministerio de Fomento y la secretaría de Estado de Turismo, de señalizaciones turísticas homologadas, y se estudiará el informe de la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas.
PROMOCIÓN CONJUNTA
Por su parte, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, se ha referido también al turismo rural que afecta principalmente a las comunidades de interior y ha valorado positivamente que empiece a haber una promoción específica para este tipo de destinos para atraer turistas extranjeros y que se les pueda dar una garantía de los servicios que contratan en sus países de origen.
En ese sentido Del Moral ha señalado que las comunidades autónomas seguirán trabajando en adaptar su legislación autonómica y homogeneizarla para que "todas las cosas se llamen por el mismo nombre" y ha anunciado que desde Extremadura se pedirá que se avance en la señalización de carreteras y que se incluyan algunos destinos que quedaron fuera del Sistema de Señalización Turística Homologada (SISTHO) como el Monasterio de Guadalupe, entre otros.
El consejero extremeño, minutos antes de la reunión, ha destacado la importancia de que Cáceres acoja este importante encuentro en el que se coordinan las políticas autonómicas de turismo de todas las comunidades autónomas y de que se avance en proyectos conjuntos que potenciarán el sector y por ende la creación de empleo y el desarrollo económico.