MÉRIDA, 7 May. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Ejecutiva de CCOO de Extremadura ha aprobado una resolución en la que se hace un llamamiento a la ciudadanía de la región a "ejercer de manera masiva" su derecho democrático al voto en las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo y pide que se opte "por aquellas opciones políticas que defiendan los intereses de los trabajadores" y "den un giro radical a la política actual".
Para CCOO, Extremadura "necesita una forma de gobernar que impulse el crecimiento y la creación de empleo" y que "refuerce el Estado de bienestar" para poder ayudar a los miles de extremeños que sufren pobreza, paro, precariedad o bajos salarios por culpa de la crisis y de las decisiones de los que nos han gobernado estos cuatro años.
Según señala CCOO en nota de prensa, "a diferencia de lo que se ha soportado esta legislatura", el sindicato considera que "solo un proyecto que esté basado en la concertación, que permita aunar esfuerzos, orientado a los valores del trabajo puede garantizar una vida digna para el conjunto de la población", señala.
El sindicato reclama además "optar por aquellas fuerzas que defiendan una política fiscal que garantice los ingresos necesarios" para impulsar la actividad económica generadora de empleo de calidad; la defensa de los sistemas públicos de sanidad y educación; los servicios públicos y servicios sociales; el restablecimiento de las redes de protección social y el impulso de la Ley de Atención a la Dependencia; y la recuperación de los derechos laborales y sociales, señala.
LEGISLATURA "NEFASTA"
"Esta legislatura ha sido nefasta para Extremadura", señala CCOO, que lamenta que el Gobierno extremeño "ha roto el modelo de concertación social para entrar en una política de escaparate, fuera de la realidad y alejada de las necesidades de la ciudadanía".
El resultado de estos cuatro últimos años ha sido, a juicio de CCOO, el "crecimiento del desempleo, bajada de la ocupación, aumento escandaloso de la pobreza, aumento de la brecha de género y deterioro del tejido productivo".
En esa misma línea, desde CCOO se apunta que la juventud "ha sufrido de manera más acusada el impacto del desempleo, la precariedad, la imposibilidad de acceso a la vivienda y a la emancipación", por lo que considera el sindicato que el voto joven "tiene que ser decisivo para cambiar las políticas actuales".
Finalmente, CCOO de Extremadura subraya la importancia de la política autonómica y municipal, porque prestan una serie de servicios muy directos para la ciudadanía. Para el sindicato, la ciudadanía "no debe permitir el abandono de la atención sanitaria, educación y otros servicios públicos básicos", concluye.