MÉRIDA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
El consumo medio de televisión en Extremadura el pasado año 2014 ha alcanzado los 284,45 minutos diarios por persona, la comunidad autónoma con mayor consumo televisivo del territorio español.
A nivel nacional, el consumo televisivo medio en España durante 2014 fue de 239 minutos diarios por persona, cifra que confirma el leve descenso iniciado desde el año 2012, cuando se alcanzó el máximo de 246 minutos, según el 'Anuario SGAE 2015'.
Así, y en cuento a la radio, Extremadura ha tenido un consumo radiofónico de 109 minutos diarios en 2014, con lo que ha perdido siete respecto al año anterior y queda en penúltima posición en consumo radiofónico.
A nivel nacional, desde 2008, el consumo radiofónico, medido en minutos diarios, ha experimentado crecimientos y descensos, y en 2014, los datos indican la continuación de la tendencia al descenso mostrada a partir de 2012, ya que se pasa de los 111 minutos registrados en 2013 a 108 minutos en 2014.
ARTES ESCÉNICAS
En lo que respecta a las artes escénicas, como en el año anterior, en 2014 Extremadura ha concentrado el 0,9 por ciento de la actividad escénica de España. Mientras que el número de representaciones ha disminuido un 1,6 por ciento en 2014 (475) respecto al año anterior (481).
Por su parte, la asistencia y la recaudación han subido en el último ejercicio. Un 14,6 por ciento, en el caso del número de asistentes -121.851 asistentes en 2014 por 106.334 en 2013- (0,9 por ciento también del total del territorio español); y un 16,3 por ciento la recaudación (un 0,3 por ciento% del total de España).
En 2014 se han realizado 475 representaciones de artes escénicas a las que han asistido 121.851 espectadores y en las que se han recaudado 618.900 euros.
En el caso concreto del teatro, 2014 en Extremadura ha sido un año de subidas en todos indicadores en relación a 2013. En el último año han crecido las representaciones de teatro (aumentando en una sola función) un 0,2 por ciento; un 15,9 por ciento la asistencia, y un 17,4 por ciento la recaudación (en 2014 hubo 455 funciones con 114.483 espectadores y una recaudación de 562.972 euros).
En lo que respecta a la danza en 2014, el descenso ha sido el denominador común en todos los indicadores. El número de representaciones ha disminuido de 21 en 2013 a 11 en 2014; se ha perdido un 14,7 por ciento del número de espectadores (se alcanza los 5.199 asistentes) y la recaudación ha caído un 14,8 por ciento (se llega hasta los 28.854 euros).
ÓPERA Y ZARZUELA
Los resultados de 2014, en Extremadura reflejan un crecimiento en relación al año anterior de tres funciones (con un total de nueve representaciones realizadas en 2014), aumentan en 722 espectadores la asistencia (2.169 asistentes en 2014) respecto a 2013 y también sube 8.262 euros la recaudación (con un total de 27.074 euros recaudados en 2014).
Por su parte, y en relación a la música clásica, si se comparan los resultados obtenidos en 2014 con los del año 201, en Extremadura el número de conciertos se ha visto reducido en un 6,8 por ciento (82 conciertos en 2014); el número de espectadores ha registrado un descenso del 15,8 por ciento (con 18.093 asistentes totales); y la recaudación ha caído un 5,3 por ciento (45.399 euros).
Asimismo, Extremadura ha concentrado un 0,6 por ciento del total del número de conciertos en España, con lo que se encuentra por debajo de la media nacional de 0,31 conciertos por 1.000 habitantes.
De igual forma, ha concentrado un 0,4 por ciento de la asistencia total de España y ha obtenido un 0,1 por ciento, de la recaudación total con un gasto medio de 0,04 euros por habitante al año.
MÚSICA POPULAR
En cuanto a la música popular, en número de conciertos, Extremadura ha acumulado en 2014 el 0,6 por ciento del total de los conciertos de música popular en vivo de España (553), con lo que ha perdido un 18,3 por ciento respecto a 2013 (677). Asimismo, la comunidad extremeña ha tenido una asistencia en 2014 de 284.716 personas y una recaudación de 1.290.747 euros.
Por otra parte, si se incluyen los macrofestivales y los grandes conciertos de España, ha aumentado un 1,4 por ciento en espectadores (suponiendo el 1,3 por ciento de los datos globales de nuestro país) y ha crecido un 17,9 por ciento en la recaudación, con un 0,8 por ciento del total español.
Frente a ello, si se descuentan los datos de macrofestivales y grandes conciertos, Extremadura -con un 0,8 por ciento del total de asistentes en España- sigue perdiendo respecto a 2013, un 9,3 por ciento en el número de asistentes (con 171.216 asistentes); y en recaudación un 21,6 por ciento -con un 0,7 por ciento de la recaudación total (818.247 euros).
CINE
Finalmente, y en cuanto a cine, en Extremadura se ha acumulado el 1,2 por ciento del total de las sesiones de España durante 2014 con 48.440 sesiones, un 5,5 por ciento más que en 2013.
En número de espectadores, Extremadura ha acumulado un 1,2 por ciento de la asistencia total de territorio español (1.044.525 espectadores) con un incremento del 28,8 por ciento respecto al año anterior.
Así, se ha obtenido una media de 0,95 entradas por habitante al año y la recaudación ha experimentado un aumento del 15,8 por ciento en comparación a 2013. En relación al global del territorio español, Extremadura tiene un 1,1 por ciento de la recaudación total (con 5.591.128 euros).