Convocados los I Premios de Urbanismo

Actualizado: viernes, 3 abril 2015 19:15

MÉRIDA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Fomento del Gobierno extremeño ha convocado la primera edición de los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la comunidad, con el objetivo de distinguir las mejores prácticas desarrolladas en la región en estos dos campos.

   Los galardones serán cuatro, en concreto, al municipio ejemplar por sus valores urbanísticos; a la mejor urbanización, dotación o infraestructura en un espacio público; a la mejor planificación urbanística o territorial y a la mejor resolución de "problemas" o "puesta en valor" de recursos urbanísticos.

   Un jurado técnico será el encargado de designar a los ganadores. Estará compuesto por representantes de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de los colegios oficiales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, así como por expertos de reconocido prestigio nacional e internacional en los campos que son objetivo del premio.

   La orden por la que se convocan los galardones fue publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). El plazo de presentación de las candidaturas es de dos meses.

   Los premios se regirán por lo previsto en el Decreto 240/2014, de 4 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras, informa en nota de prensa el Ejecutivo regional.

EL VALOR DEL URBANISMO

   El departamento que dirige el consejero Víctor del Moral ha instituido estos galardones, "consciente de la necesidad de incentivar y transmitir a la sociedad el valor que el urbanismo y la ordenación territorial de calidad poseen en la definición y transformación de nuestras ciudades y territorios".

   El objetivo de estas distinciones será reconocer y premiar un conjunto de actuaciones y propuestas de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama del urbanismo y la ordenación territorial en Extremadura.

   Las propuestas premiadas deberán constituir un "buen ejemplo" de respeto a los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado, unido a una "apuesta por el futuro", con un "compromiso" de sostenibilidad medioambiental y económica, y de "reutilización" de los recursos existentes.

   También se valorarán las "trasformaciones positivas" del espacio y el paisaje urbano y rural, la integración en el paisaje natural, las acciones surgidas desde la sociedad civil y las propuestas "innovadoras".