Foto: EUROPA PRESS
MÉRIDA/ MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 2,1 por ciento en el cuarto trimestre de 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 2.912,17 euros.
Este coste laboral registrado en Extremadura es el segundo más bajo del país, solo por detrás de Canarias (2.186,14 euros) y se sitúa muy por debajo de la media nacional, que está en 2.652,44 euros, según los datos aportados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
En el conjunto nacional, el coste laboral ascendió a 2.652,44 euros en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo de 2012.
Este repunte interanual del coste laboral, el segundo consecutivo tras el avance del 0,2% del tercer trimestre, es el más elevado de los últimos cuatro años. De hecho, hay que remontarse hasta el cuarto trimestre de 2009 para encontrar un incremento mayor (2,5%).
COSTE SALARIAL
Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.621,43 euros en el tercer trimestre en Extremadura, muy por debajo de la media nacional, que alcanzó los 1.995,68 euros, un 2,5% más que en el cuarto trimestre de 2012, mientras que los otros costes subieron un 0,8%, hasta los 656,76 euros.