CSI-F Extremadura lamenta que la Junta le haya "excluido" de los foros de diálogo social

Rueda de prensa
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 11 noviembre 2015 14:09

MÉRIDA 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) de Extremadura, Benito Román, ha lamentado que el Ejecutivo regional les haya "excluido" de los foros de diálogo y de concertación social que ha convocado.

"Nos sentimos y estamos excluidos de todos y cada uno de los foros de diálogo social que se han convocado en la región", ha destacado Benito Román en una rueda de prensa celebrada este miércoles con motivo de la celebración del VII Congreso Autonómico del sindicato CSIF que se celebra en Mérida.

En su intervención, el presidente de CSI-F ha señalado que el sindicato es "suficientemente representativo" para estar en estos foros, ya que aunque su masa "fundamental" de representados está formada por los empleados públicos, también tiene una parte "importante de trabajadores privados", lo que hace un total del 14 por ciento de representatividad en la región.

El presidente del sindicato de funcionarios ha señalado que con esta situación "se está excluyendo a miles y miles de trabajadores" en la región, por lo que ha añadido que "no se les puede dar la espalda" al 14 por ciento de los trabajadores de Extremadura.

Las intenciones del sindicato de funcionarios son las de "aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de los trabajadores y la sociedad extremeña", a través de la "independencia y la profesionalidad".

El presidente de CSI-F ha aseverado que al sindicato "le da igual que este un color u otro en cualquier administración", sino que lo que pide es que "se mejoren las condiciones sociolaborales de los trabajadores en la región".

Por lo tanto, Benito Román ha explicado que el deseo del sindicato es estar en estos foros de diálogo "pero para aportar y sumar, ya que la resta no va con este sindicato, para hacer un buen producto" que sirva para "encauzar y para desarrollar" Extremadura, y realizar "núcleos inamovibles gobierne quien gobierne".

AUMENTO DE REPRESENTATIVIDAD

El presidente del sindicato ha explicado que CSI-F ha experimentado un "aumento en la representatividad", por lo que cree que, por ejemplo, debe "dar su opinión para mejorar las infraestructuras de la región, proponer como cambiar el tejido productivo".

El deseo de Benito Román es hacer "una región competitiva", y ha añadido que esto se consigue con el "esfuerzo de todos, y no sólo de unos cuantos", por lo que cree que se conseguiría "a través de la participación de CSI-F en los foros de diálogo social".

Por lo tanto, "no se puede excluir a una organización", como es CSI-F, "que ya tiene un peso más que específico" en la región, ha apostillado Benito Román.

El presidente de CSI-F ha añadido que "no se puede repetir una imagen" como la de este pasado martes, con el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y "las dos organizaciones sindicales tradicionales" decidiendo sobre Sanidad, cuando CSI-F es la que "mayor representatividad" tiene en ese ámbito.

De esta forma, Benito Román ha señalado que "no pidan" al sindicato que sea "correa de transmisión de nada ni de nadie" porque "no" lo va a ser, ya que va a trabajar de "forma independiente y profesional".

CAMBIO DE CONSEJERÍAS

Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre el posible cambio de ubicación de algunos departamentos de las Consejerías, Benito Román ha explicado que desconoce esta propuesta, y "sobre todo" a quién y a qué Consejerías va a afectar, ya que "de forma oficial" no ha habido ninguna comunicación.

El presidente de CSI-F Extremadura ha manifestado que "hay que tener una racionalidad de lo que se hace", ya que si se ha creado Mérida Tercer Milenio para "poder centralizar todas las Consejerías", ahora "no" se puede "volver a cambiar de opinión".

Además, Benito Román ha explicado que "a esto" se refiere el sindicato cuando pide un "gran Pacto por las Administraciones Públicas", ya que los empleados públicos son "independientes" por lo que "quieren tranquilidad".

Asimismo, este cambio supone el traslado de "documentación, y de expedientes, que mucha se pierde", por lo que hay que "dar coherencia sobre que administración" se quiere tener en Extremadura.

El presidente de CSI-F ha explicado que "a lo mejor" les trasladan la propuesta y les parece "perfecto", pero también ha añadido que los empleados públicos "no son piezas que se ponen y se quitan", sino que "necesitan tranquilidad" para trabajar.

Por último, Benito Román ha indicado que si la Junta no está contacta con el sindicato, CSI-F "está dispuesto" a contactar con el Ejecutivo extremeño, ya que lo que quiere es "evitar el conflicto".