Piden la Medalla de Extremadura para asociaciones contra el cáncer

Adhesiones a la Medalla de Extremadura
Foto: PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO
Actualizado: martes, 23 junio 2015 19:28
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

   MÉRIDA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La iniciativa de la Plataforma del Voluntariado extremeño para la concesión de la Medalla de Extremadura compartida para dos organizaciones contra el cáncer en la región tiene 17.000 adhesiones, ya que junto a la petición formal se entregaron 10.000, más las nuevas 7.000 que se han presentado en Presidencia.

   Las organizaciones propuestas son la Asociación Española contra el Cáncer en Extremadura (AECC) y la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), y el número de adhesiones a la petición "ha desbordado todas las previsiones", según ha informado la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en nota de prensa.

   Junto a los 10.000 documentos de adhesión presentados con la petición formal el pasado 13 de mayo se han sumado ahora 7.000 nuevas adhesiones que ya se han presentado también en Presidencia de la Junta de Extremadura para que se incluyan en el expediente.

   Así, la petición formal contempla "un extenso informe" en el que se incluyen los méritos de la candidatura propuesta, junto con las adhesiones cumplimentadas por responsables de entidades sociales, culturales, empresariales, sanitarias, gremios profesionales, muchos de ellos de fuera de nuestra comunidad autónoma.

    Además, se han presentado certificaciones de los plenos municipales "de numerosas administraciones locales", y entre las adhesiones se encuentran las aportadas por ciudadanos que se han querido sumar a este reconocimiento.

   Asimismo, la población se ha sumado a esta petición de estas dos ONG tanto por sus "trayectorias solidarias como objetivos y resultados sociales y sanitarios, cuya labor comenzó hace ahora sesenta años".

   Desde la Plataforma del Voluntariado de Extremadura se tomó la decisión de proponer la candidatura "para solicitar que se reconozca y honre a las dos entidades", ya que sus servicios son "dignos de agradecimiento público, por constituir todo un ejemplo de servicios prestados a la región".

   Con la concesión de esta Medalla de Extremadura compartida se pondrá en valor "el compromiso solidario, del esfuerzo constante y tenaz de un importante grupo de personas" que en cooperación con las administraciones públicas "dedican sus vidas a ayudar a los demás, para que además de ser reconocidas sirvan de referencia para todos".