BADAJOZ, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que un ente público con personalidad jurídica propia se encargará a partir de 2017 de la gestión de los diferentes usos y actuaciones que se acometan en el antiguo Hospital Provincial situado en el centro de la capital pacense.
Así lo ha avanzado Gallardo en una rueda de prensa de balance del primer año de legislatura en la que ha puntualizado que dicho ente público se va a crear en 2017, cuando la diputación haya "salido" del plan de reequilibrio financiero "técnico porque no era económico" que les "impuso" el Gobierno de España como consecuencia del gasto que se hizo en el 2014 del remanente líquido de Tesorería para "dar respuesta" a los municipios de la provincia.
A partir de esa fecha se pondrá en marcha este ente "tipo empresa pública" que "pueda trabajar en el ámbito privado" y gestionar los espacios del hospital, en relación a lo cual ha matizado que si se hiciera desde la diputación deberían someterse a unos "estrictos" controles de concursos o de licitaciones "que harían inviable el proyecto", así como que le gustaría que en dicho ente tuvieran participación el resto de administraciones "implicadas" como la Junta de Extremadura e "incluso" el Ayuntamiento de Badajoz.
LLENAR DE VIDA EL HISTÓRICO EDIFICIO
En su intervención, Miguel Ángel Gallardo ha adelantado también que las próximas actuaciones que se van a realizar en dicho céntrico edificio con cargo al plan director son unas jornadas didácticas de puertas abiertas para que la ciudadanía lo pueda conocer y la licitación en procedimiento abierto del concurso de proyectos para la obra que pretende convertir en galerías la planta baja por valor de un millón de euros.
Ha concretado además acerca de dicho concurso que "previsiblemente" saldrá el próximo mes de septiembre y que se hará a través de la selección de un comité de expertos, dado que el objetivo de su equipo es "la transparencia y el rigor", y de forma "abierta" para que "todos los arquitectos de Extremadura se puedan presentar".
Sobre el Hospital Provincial de San Sebastián, Gallardo ha señalado que la diputación tiene como objetivo "llenar de vida el histórico edificio" y ha recordado que el 20 de abril se presentó el plan director de dicho inmueble que "marca claramente las pautas a seguir con relación al trabajo a realizar en ese edificio" y que la participación ciudadana ha sido "un pilar esencial" con la puesta en marcha entre mayo y junio de un plan de participación al que se han presentado 89 aportaciones.
Ha agregado que dichas aportaciones giran en torno a ubicar en el antiguo hospital la Escuela Oficial de Idiomas, usos sociosanitarios, museísticos, culturales o comerciales, pero que "curiosamente ninguno de los componentes de las distintas plataformas en defensa del Hospital Provincial ni asociaciones ni partidos políticos" han presentado "ni una sola sugerencia o propuesta que reclamen algo para el hospital".
PRIMER AÑO DE LEGISLATURA
En relación al primer año de legislatura, Gallardo ha resumido quese ha apostado por la innovación, la transparencia, la participación y por la atención a los alcaldes de la provincia y que ha sido un año de "mayor" implicación social, en el que se ha reforzado el "principio fundamental por el que se crearon estas instituciones provinciales, es decir, buscar siempre el bienestar público".
Al mismo tiempo ha matizado que, frente a los "recortes" del PP, el principal objetivo de la diputación pacense ha sido "suplir esa falta de inversión y apostar claramente por el crecimiento y la generación de empleo en nuestros municipios" y que, a pesar de la "complejidad" de leyes como la de Estabilidad Presupuestaria, han trabajado por los mismos "duramente", "desde una visión y un espíritu regional" y fortaleciendo las relaciones con la diputación cacereña y la Junta.
"Haciendo políticas que permitan hacer región pero desde lo local y desde lo local más rural, por eso nuestro esfuerzo en el ámbito rural para mantener vivo la esencia de nuestra existencia, que no es otra que mantener vivos a nuestros pueblos y ser capaces de fijar la población", ha reafirmado, para aseverar: "sin lugar a dudas ese es uno de los retos más complejos, más complicados a los que nos enfrentamos, pero estamos firmemente comprometidos con la fijación de la población y con evitar el despoblamiento".
POLÍTICAS ECONÓMICAS
Entre las distintas iniciativas puestas en marcha a lo largo de este año, el presidente de la diputación ha citado políticas económicas como las obras del Plan Revitaliza puestas en marcha en la segunda parte del 2015 por 24,6 millones de euros y las del Plan Dinamiza I y II que se ejecutan durante 2016 por valor de 25 millones o el Fondo financiero extraordinario de anticipos reintegrables que ha permitido prestar 10,5 millones de euros a municipios, que se han ahorrado 2,2 millones de euros en intereses.
También se ha referido al Plan de Carreteras, en el que se han invertido 13,4 millones de euros en 23 obras nuevas en la red provincial de carreteras en la que se seguirá trabajando a lo largo de 2017 porque "no" se sienten "ni contentos ni satisfechos" y quieren "más" porque "son la garantía de oportunidades para nuestros pueblos", o al Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), cuya labor ha sido reconocida con el Premio a la Excelencia en la Gestión Pública.
Igualmente ha felicitado que el Consorcio de Gestión Medioambiental, Promedio, ha sido premiado con la Escoba de Plata por su sistema de gestión de los residuos sólidos urbanos y ha rememorado la puesta en marcha de sistemas de tramitación electrónica, del Plan Estratégico de Subvenciones por concurrencia competitiva o de la candidatura a Reserva de la Biosfera de La Siberia.
Por último y también en clave económica, Miguel Ángel Gallardo ha avanzado, preguntado por los próximos presupuestos provinciales para 2017, que se pondrán a trabajar en los mismos a la vuelta de las vacaciones estivales sobre un proyecto de presupuestos que será "continuista" para seguir avanzando en pilares "esenciales" como ayudar mediante inversiones a los municipios, financieramente mediante préstamos a los ayuntamientos o en el asesoramiento técnico o jurídico y la colaboración con el Ejecutivo autonómico.