Extremadura apela a la "cultura política de las libertades" de Francia

Declaración institucional por los atentados de París
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 15 noviembre 2015 13:19

   MÉRIDA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La comunidad autónoma de Extremadura ha escenificado su condena a los atentados de París y la solidaridad con las víctimas y sus familias con un acto en la Asamblea en el que han participado todas las fuerzas políticas representadas, que han aprobado una declaración institucional consensuada y se ha guardado un minuto de silencio.

   Alrededor de un centenar de ciudadanos ha acudido a la convocatoria para expresar su rechazo a los ataques en un acto abierto al público y celebrado en el patio exterior de la Cámara regional, que ha contado con la asistencia de todo el Ejecutivo regional, encabezado por su presidente, Guillermo Fernández Vara, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, que ha sido la encargada de dar lectura a la declaración consensuada, y representantes de todas las fuerzas políticas, entre otras autoridades públicas.

   Así, entre los asistentes se encontraban los miembros del Consejo de Gobierno, miembros del grupo parlamentario PSOE-Siex, entre ellos su portavoz, Valentín García, el secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, y la parlamentaria de Ciudadanos, Victoria Domínguez.

   Asimismo han acudido a la cita el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna y otros miembros de la corporación municipal, y los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO, Francisco Capilla y Julián Carretero, respectivamente, representantes de la patronal, como el presidente de la Corporación Empresarial Extremadura, Juan Manuel Arribas, o la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero.

   Blanca Martín ha sido la encargada de dar lectura a la llamada 'Declaración de París', con la que la comunidad ha querido unirse a "todos los franceses" en la repulsa de los atentados, y en la que asimismo muestra su cercanía a París "como ciudad de la libertad", y a Francia como país que "tanto" ha enseñado "en la cultura política de las libertades".

   Un breve texto que subraya asimismo que "el terrorismo, el fanatismo y la barbarie desafían a la democracia y a la libertad porque la libertad es la mayor amenaza para quienes no creen en ella".

   Asimismo, refleja el "dolor, indignación y consternación" provocada en los representantes de los extremeños los atentados del pasado viernes "por las víctimas inocentes y por el sufrimiento de sus familias", expresando asimismo su unión "a todos los franceses más que nunca en la repulsa" a los ataques perpetrados.

   "Desde la Asamblea de Extremadura, en nombre de los extremeños y extremeñas, queremos transmitir nuestra condena al terrorismo, nuestro pésame a las familias de las víctimas y nuestra solidaridad a Francia, país amigo al que tanto debemos en la lucha contra el terrorismo", prosigue la declaración.

   A su vez, recalca que es tiempo de reafirmar que los terroristas "nunca conseguirán su objetivo de acabar con la libertad y la democracia", y apela a la unidad del conjunto de países europeos para "contribuir a la construcción de un mundo libre de fanatismos religiosos, ideológicos y políticos".

   Tras la lectura de la declaración se ha guardado un minuto de silencio y posteriormente todas las autoridades han posado juntas para los medios gráficos, antes de dar por finalizado el acto.