Extremadura recibe un premio nacional por su "éxito" en donaciones y trasplantes

Un trasplante de órgano durante una operación quirúrguica.
REUTERS
Actualizado: martes, 23 febrero 2016 12:32

   MÉRIDA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha entregado, durante un curso celebrado en Guadalupe (Cáceres) sobre donación y trasplante, la estatuilla de reconocimiento de la institución a la Comunidad Autónoma de Extremadura, que ha sido recogido por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, durante la inauguración del curso, por su "éxito" en la materia.

   Para los profesionales vinculados al Programa de Donación y Trasplantes de Extremadura este reconocimiento es "una gran motivación y una gran responsabilidad a la hora de acometer los cambios necesarios y poner en pie la Red de Trasplantes de la región que ahora estamos tejiendo", según ha afirmado el coordinador regional de trasplantes, Luis López.

   Así ha quedado demostrado en el curso de Guadalupe "Julia del Viejo", donde 39 alumnos han sido "formados" y "motivados" para llevar a cabo esta tarea en todos los hospitales de Extremadura.

   Este año, el reconocimiento a la "solidaridad" de los extremeños y extremeñas se debe a que Extremadura ha pasado en "muy pocos años" de estar en última posición en materia de donación de órganos, con menos de 20 donantes por millón de población (pmp) en 2007 y 2010, a los actuales 45,7 donantes pmp que la colocan en el grupo de cabeza, por encima de la media española.

   En 2015 Extremadura ha sido la quinta comunidad por índice de donación y solo se ve superada por el País Vasco entre las CCAA de más de un millón de habitantes, cifra que se considera "significativa" para valorar "mejor" cambios en los índices de donación, informa en nota de prensa la Administración regional.

INCORPORACIÓN

   Al mismo tiempo ha incorporado la donación a corazón parado e incorporado el programa Accord, en línea con los objetivos y planteamientos de la ONT, desarrollando además un sistema organizativo que "garantiza la continuidad en estas líneas de mejora".

   Se puede decir que en "muy pocas ocasiones" se ha producido en "tan poco tiempo" un "cambio en positivo" de una comunidad autónoma, lo que le hace "sin duda acreedora" de la distinción de la ONT.

   El galardón de la ONT, que fue creado en 2014 con motivo de su XXV Aniversario para reconocer públicamente a los centros, instituciones o personas que a lo largo de esos 25 años de la ONT se habían caracterizado por una "mayor" actividad de donación y trasplante.

   En aquel año, una de las estatuillas fue para Julia del Viejo Escolar a título póstumo, enfermera "pionera y clave" en la historia de la donación y el trasplante en Extremadura. En su honor, las jornadas de Guadalupe llevan su nombre.