15.000 personas visitan la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética de Badajoz

Feria de la Belleza
IFEBA
Actualizado: lunes, 14 marzo 2016 10:35

   BADAJOZ, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La Feria de la Belleza, Moda y Cosmética celebrada en Badajoz ha cerrado sus puertas tras tres días de actividad con alrededor de 15.000 visitantes, tanto profesionales del sector como alumnos de escuelas de peluquería, estética y belleza y público en general procedente de España y de Portugal.

   El hecho de ser un evento hispano-luso hace que tenga un "especial atractivo" para las empresas que tienen su objetivo en el mercado español y portugués, y le permite convertirse en una plataforma de promoción para ambos países, según ha destacado la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) en nota de prensa.

   Asimismo, ha destacado la presencia de alrededor de 180 profesionales portugueses promovidos por la Asociación Portuguesa de Barberos, Peluqueros e Institutos de Belleza, quienes visitaron la feria el domingo 13, Día del Profesional.

   Las empresas expositoras han sido alrededor de 70 que representan a más de 150 firmas, con un 20 por ciento de ellas provenientes de Portugal.

   Asimismo, el viernes tuvo lugar el acto inaugural presidido por el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y la concejala Delegada de Feria Badajoz (Ifeba), María José Solana.

NOVEDADES

   Entre las novedades incorporadas al programa del evento han destacado el 'I Campeonato Hispano-Luso de Peluquería' en el que participaron 25 profesionales, de los cuales 10 fueron sido portugueses.

   Otras de las novedades incluidas en esta edición han sido actividades como 'Moodbada' que contó con profesionales del más alto nivel en el ámbito de la fotografía, el área dedicada a 'Tattoo y body paint' y el "I Campeonato de Maquillaje de Estética Punk'.

   Por lo que respecta a la jornada del sábado, ésta fue una jornada "muy destacada", dada la "gran afluencia" de público y la presencia del estilista, diseñador de moda y presentador de televisión Pelayo Díaz.

   A su vez el programa incluyó desfiles de moda en pasarela, exhibiciones de peluquería, charlas profesionales y masterclass de peluquería y maquillaje o campeonato de uñas, actividades destinadas a fomentar la participación entre público y empresas.

   "Han sido días destinados a promover el sector económico del cuidado de la imagen personal, la moda y la cosmética, sector muy importante desde el punto de vista de la empleabilidad y facturación, ya que en Extremadura genera 4.000 empleos directos y genera alrededor de 160 millones de euros al año", ha asegurado Ifeba.