ÉVORA (PORTUGAL), 19 May. (EUROPA PRESS) -
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida apuesta por "afianzar su internacionalización" y buscará por fomentar los montajes teatrales portugueses de teatro grecolatino en el futuro, con el objetivo de que el certamen sea "ciertamente internacional".
Así lo ha destacado el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, en la presentación del certamen este jueves en Évora (Portugal), donde ha animado a los portugueses a que presenten propuestas de montajes grecolatino y de coproducción al certamen, que trabaja para "fortalecer" los vínculos internacionales para "situar al festival e Mérida en el mundo".
En ese sentido, Cimarro ha abogado por "tender puentes" culturales entre España y Portugal "a través del teatro", ya que la cultura es "el mejor puente para borrar fronteras", se pueden "reforzar los lazos" entre ambos países a través del Festival de Mérida, que es "el más longevo de España y sin duda el más espectacular".
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que la región y Portugal han compartido una parte "importantísima" de su historia, por lo que espera que "más temprano que tarde" se pueda ver en el Teatro Romano de Mérida una obra en portugués.
Fernández Vara ha añadido que el teatro puede ayudar en el proceso "de integración" en las dos fronteras, ya que se pueden hacer "muchas cosas" en el ámbito cultural entre Extremadura y Portugal para construir un futuro "mejor juntos".
La presentación del Festival de Teatro Clásico de Mérida en Évora ha contado, además de con Guillermo Fernández Vara y Jesús Cimarro, con la presencia además del alcalde de la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, así como autoridades portuguesas, como la vicepresidenta de la Cámara Municipal de Évora, Elia Mira.
(Habrá ampliación)