MADRID/MÉRIDA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -
La cifra de negocios de la industria ha subido una media del 6,3 por ciento en 2015, mientras que las entradas de pedidos del sector han avanzado un 4 por ciento en el conjunto del año, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria ha subido una media del 1,6 por ciento en 2015, mientras que las entradas de pedidos del sector han avanzado un 2,4 por ciento en el conjunto del año.
De esta forma, la industria encadena su segundo aumento anual consecutivo tras el de 2014 (+0,9%) después haber registrado en 2013 y 2012 caídas superiores al 2 por ciento. En 2011 y 2010, las ventas de la industria han crecido a tasas cercanas al 5 por ciento o superiores, mientras que en los otros dos años del periodo de crisis, 2008 y 2009, las ventas del sector han descendido a tasas superiores al 20 por ciento.
Los pedidos, por su parte, también han sumado en 2015 su segundo repunte anual consecutivo tras haber descendido en 2013 y 2012 más de un 2 por ciento.
El avance de la facturación de la industria en 2015 fue resultado del fuerte repunte experimentado por las ventas de bienes de equipo, un 10,8 por ciento, y en menor medida, por las de los bienes de consumo duradero, que han crecido un 4 por ciento respecto a 2014; bienes intermedios (+2,8%) y bienes de consumo no duradero (+1,9%). Sólo la energía ha recortado su facturación respecto a 2014, con un descenso medio anual del 22,7 por ciento.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se ha incrementado una media del 1,5 por ciento en 2015, mientras que los pedidos del sector han avanzado un 2,4 por ciento.
El pasado mes de diciembre, las ventas de la industria se han incrementado un 1,8 por ciento respecto al mismo mes de 2014, tres puntos menos que en noviembre.
Eliminando el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector industrial ha crecido un 2,6 por ciento interanual en diciembre, dos décimas menos que en noviembre.
En tasa mensual (diciembre de 2015 sobre noviembre del mismo mes), la industria ha recortado su facturación un 0,6 por ciento si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, frente al descenso mensual del 0,2 por ciento del mes de noviembre.
SUBEN UN 13,9% LOS PEDIDOS DE BIENES DE EQUIPO
Los pedidos, por su parte, también han logrado encadenar en 2015 su segundo repunte anual consecutivo al subir un 2,4 por ciento respecto a 2014.
Todos los sectores industriales, menos la energía, han elevado su cifra de pedidos el año pasado, especialmente los bienes de equipo, con un crecimiento medio anual del 13,9%. Le siguen los bienes de consumo duradero (+3,7%), los bienes intermedios (+2,5%) y los bienes de consumo no duradero (+2,3%). La energía, por el contrario, ha recortado sus pedidos un 22,5% en 2015.
En tasa mensual (diciembre de 2015 sobre noviembre del mismo mes), las entradas de pedidos han aumentado un 1,5 por ciento eliminando los efectos estacionales y de calendario. Esta tasa es nueve décimas superior a la del mes anterior.
LA INDUSTRIA ELEVA VENTAS Y PEDIDOS EN 11 COMUNIDADES
En el conjunto de 2015, la cifra de negocios de la industria se ha elevado en once comunidades autónomas. Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana han presentado las tasas más elevadas, con crecimientos del 9,3 por ciento, del 9,2 por ciento y del 6,5 por ciento, respectivamente.
Los mayores descensos en las ventas industriales durante 2015 se han dado en Canarias (-27,7%) y Andalucía (-5%).
En cuanto a los pedidos, éstos se han incrementaron también en once regiones en 2015. Los mayores avances se los han anotado Madrid (+18,9%), Castilla y León (+10,3%) y Aragón (+7,4%) y las caídas más pronunciadas se han registrado en Canarias (-28,1%) y Galicia (-6,5%).