La Junta dice que "nadie" se ha dirigido a ella para cambiar la actual apertura comercial

Gil Rosiña
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 29 agosto 2016 11:53

   MÉRIDA, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha señalado que hasta ahora "nadie" se ha dirigido a la Administración autonómica para proponer cuestión alguna relacionada con una hipotética modificación de la actual situación en materia de apertura comercial en días festivos en la comunidad.

   Así, ha incidido en que en este tema los "planes" del Ejecutivo extremeños son "mantener" la rebaja de 16 a 10 días de apertura en festivos comerciales actualmente en vigor en la región, introducida tras una modificación de la Ley de Comercio.

   No obstante, al mismo tiempo también ha recordado que el propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "en sede parlamentaria no ha cerrado la puerta a la posibilidad de que esa decisión cambie".

   En todo caso, ha añadido que tendría que cambiar dicha cuestión "cuando las partes interesadas hagan una propuesta a la Junta de Extremadura", algo que "todavía no ha tenido lugar" desde la última modificación de la Ley de Comercio autonómica.

   "El gobierno no toma decisiones de manera aleatoria, sino que las decisiones vienen siempre promovidas por razones, por peticiones de peticiones de personas que están afectadas por esa decisión del gobierno", ha dicho Gil Rosiña a preguntas de los medios sobre la apertura comercial en rueda de prensa este lunes en Mérida para la presentación de los actos del Día de Extremadura.

   "Por tanto, los planes de la Junta de Extremadura hasta ahora son esos, mantener la decisión tomada tras nuestra llegada la Junta de Extremadura, cumpliendo por otra parte con nuestro programa electoral y con lo que le dijimos a los ciudadanos y estar abiertos", ha señalado.

   En este sentido, ha incidido en que el Ejecutivo autonómico mantendrá durante la legislatura la actitud de estar "abiertos" en esta cuestión y en "otras muchas decisiones", teniendo en cuenta que no cuenta --recuerda-- con una mayoría parlamentaria en la Asamblea.

   "En ésta y en otras muchas decisiones tendremos que estar abiertos y tendremos que tener los oídos abiertos a poder cambiar cuestiones que traigan una mayoría y que estén fundamentadas en razones lógicas, pero hasta este momento nadie se ha dirigido a la Junta de Extremadura para volver a revocar esa decisión, o no volver a los 16 y poner encima de la mesa otra cifra... en definitiva, no se ha vuelto a hablar de eso", ha espetado.