MÉRIDA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, ha mostrado su "satisfacción" tras los cambios acordados entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y las comunidades autónomas en la LXIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, celebrada este lunes en Madrid.
"Contentos porque llevamos reivindicando en las distintas Conferencias Sectoriales que se flexibilicen los criterios de acceso al registro del Sistema de Garantía Juvenil y a que fuera el Sexpe el que registrara a nuestros jóvenes", ha manifestado la consejera.
Próximamente, será por tanto el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) el que gestionará el registro del Sistema de Garantía Juvenil, ha explicado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Esto hará que "más" jóvenes extremeños se beneficien de las "ventajas" que esto conlleva. "Contentos porque este nuevo Real Decreto que se va a tramitar establece esa flexibilización de los criterios y eso nos va a permitir, en Extremadura, pasar de los 14.000 inscritos, de forma automática, a 30.000", ha dicho Gutiérrez, quien ha añadido que, además, se van a flexibilizar los criterios para poder ser beneficiarios del sistema.
Un día después a finalizar un contrato de trabajo o acción formativa, los jóvenes de entre 16 a 30 años podrán entrar, de nuevo, en el circuito de la Garantía Juvenil.
"Esos jóvenes, en los primeros cuatro meses de su registro en el sistema, pueden obtener una acción formativa o de orientación que les ayude", ha explicado la consejera, que ha añadido que, por lo tanto, los cambios en el sistema hacen que éste sea "más eficiente" y beneficie a "más" personas.
CHEQUE DE FORMACIÓN
Por otro lado, la consejera también ha manifestado su "satisfacción" porque el ministerio ha dado "marcha atrás" en su intención de establecer un cheque de formación para los jóvenes, gestionado de forma privada. "Los jóvenes pasarían a manos privadas, sin una orientación, acompañamiento o tutorización. Algo fundamental para una buena formación", ha resaltado.
En este foro, de nuevo, la consejera de Educación y Empleo ha vuelto a pedir al ministerio "mayor celeridad" a la hora de transferir los fondos para Políticas Activas de Empleo a las comunidades autónomas. "Hasta este mes, no se han ratificado los fondos de este año -que aún no han sido ingresados en las arcas autonómicas- por lo que las comunidades autónomas han tenido que adelantarlos con fondos propios y eso influye en el déficit", ha asegurado Gutiérrez Morán.
En este sentido, ha dicho que espera que esta reivindicación se tenga en "cuenta" por parte del ministerio.