Más de 200 extremeños de las casas regionales de Andalucía visitan la Asamblea

Visita
ASAMBLEA DE EXTREMADURA
Actualizado: domingo, 27 septiembre 2015 13:45

   MÉRIDA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Más de 200 personas procedentes de la Federación Centros Extremeños de Andalucía (Fedecan), encabezados por su presidente, Florencio Redondo, han visitado este domingo la Asamblea de Extremadura, donde han podido conocer su funcionamiento y comprobar los "lazos" que unen a Extremadura y Andalucía.

   En el hemiciclo, los asistentes han sido recibidos por el vicepresidente primero de la Asamblea, José Andrés Mendo, y la directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, donde además un técnico de la Cámara regional les ha explicado la historia y funcionamiento de esta institución.

   A continuación, el vicepresidente primero de la Asamblea ha dado la bienvenida a los asistentes, y ha destacado la oportunidad del momento teniendo en cuenta los lazos que unen a Extremadura y Andalucía.

   "Nos une una historia similar en el pasado, nos une nuestro carácter universalista, nuestra forma de acoger al que llega y nuestra propia idiosincrasia", ha señalado José Andrés Mendo.

   Asimismo, Mendo ha aludido al momento político y parlamentario actual señalando que esta legislatura es una de las más representativas de la democracia en Extremadura. "Somos cuatro fuerzas políticas, en un tiempo nuevo en el que, además, en esta casa y por primera vez, se sientan más mujeres que hombres", ha dicho.

   En ese sentido, el vicepresidente de la Cámara regional ha valorado la "implicación" de los miembros de las casas extremeñas puesto que tener fines sociales, ha dicho, "demuestra que tenemos una sociedad muy viva, con ganas de trabajar, de disfrutar y de sembrar una semilla para tener un mundo mejor".

   Por último, ha pedido a los asistentes que difundan las "bondades" de Extremadura. "Lo bien que se come, lo bonito de nuestros pueblos y ciudades y la riqueza paisajística de nuestra tierra. Vuestra palabra es nuestra mejor campaña", ha señalado.

MÁS DE 58.000 EXTREMEÑOS EN ANDALUCÍA

   Por su parte, la directora general de Acción Exterior de la Junta, Rosa Balas, ha recordado que existen once centros de Extremadura registrados en Andalucía y ha reconocido la implicación de sus miembros en cualquier actividad que se propone desde la Comunidad Autónoma.

   La representante de la Junta de Extremadura ha puesto como ejemplo el apoyo de la Fedecan a la Capitalidad Gastronómica que ostenta Cáceres durante este año 2015.

   "Las actividades y aspectos fundamentales que benefician a nuestra región son recibidos y difundidos siempre por los extremeños en Andalucía, algo que es necesario valorar y reconocer" ha dicho Balas, quien ha señalado que actualmente hay 58.575 extremeños residentes en localidades andaluzas, según datos del INE.

   Los miembros de Fedecan se encuentran desde el pasado 25 de septiembre realizando una visita institucional en Extremadura para celebrar la Capitalidad Gastronómica 2015 de Cáceres, por lo que durante todo el fin de semana, los participantes han celebrado actos en la capital cacereña para conocer esta iniciativa.

   Para Rosa Balas, se trata de una forma muy positiva de que se conozca este evento y la Fedecan pueda difundirlo en Andalucía.

   "Nos gustaría contar con el apoyo de los extremeños en el exterior y así dar a conocer las actividades culturales, sociales y económicos que se ponen en marcha", ha señalado la directora general de Acción Exterior.

   Tras la recepción, los visitantes han tenido la oportunidad de conocer las instalaciones del Parlamento, incluida la nueva exposición del Patio Noble 'Funambuli', inaugurada recientemente.

   Así, y durante el fin de semana, los miembros de Fedecan también han sido recibidos por la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, en cuya compañía disfrutaron de una vista por el casco antiguo de la ciudad, y también han podido visitar el Centro de Cirugía Mínima Invasión Jesús Usón.