BARCARROTA (BADAJOZ), 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, ha considerado que "hay que respetar" y "valorar" la renuncia de José Manuel Soria como ministro, después de que éste mismo haya defendido --ha dicho-- que "no quiere afectar al partido (el PP) en un momento como el actual ni quiere afectar al Gobierno".
Sobre la renuncia de Soria, el 'popular' extremeño ha dicho que el primero ha explicado en un comunicado que "no quiere afectar al partido en un momento como el actual ni quiere afectar al Gobierno", y ha añadido que "por lo tanto ha tomado esa decisión que desde luego será fruto de su reflexión profunda y hay que respetar y que hay que valorar".
A preguntas de los medios con motivo del XI Certamen del Cerdo Ibérico en Barcarrota, sobre si la renuncia de Soria puede afectar a la conformación del gobierno, Monago ha entendido también que en una situación como la actual "no es bueno para nadie".
"Yo creo que en una dimensión de una situación como ésta no es bueno para nadie, para una formación política ni para un país... pero ni eso ni lo que ocurre en otros territorios ni lo que ocurre en otras zonas... Yo creo que eso no es bueno. Por lo tanto, lo bueno sería que hubiera ya un gobierno", ha dicho.
Además, ha destacado que "sin tener una condena Soria se va", mientras que "el que tiene una condena lo hacen director de una empresa pública en Extremadura, como fue el alcalde de Salvaleón". "Y bien que lo saben los vecinos de Salvaleón por aquel fraude que se cometió y que afectó a tantos y tantos vecinos", ha añadido. "Pero estas son las cosas que tiene la vida política", ha incidido.
CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO
Por otra parte, sobre alusiones del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, relativas a que España está parada porque no hay gobierno, Monago ha apuntado que "España está parada porque Sánchez, que no ganó las elecciones y sacó el peor resultado de su historia quiere ser presidente a cualquier precio".
"El segundo no asume su posición", ha señalado el 'popular', quien ha recordado que él se abstuvo en la investidura del socialista Fernández Vara en Extremadura después de que éste ganase "por poco, por 27.000 votos".
Ha defendido así como "de sentido común" que el que ganó las elecciones gobierne. "El segundo quiere ser presidente con el cuarto... eso no lo puede entender los ciudadanos", ha incidido.
También, ha dicho que parece que Vara está "indignado" con la generación de políticos actuales. "Tiempo al tiempo. A ver a quién lleva en las listas electorales al Congreso y al Senado si hay elecciones de nuevo", ha aseverado.