Monago destaca que la cultura puede ser el "vínculo de unión" de los pueblos extremeño y chino

José Antonio Monago
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:28

MÉRIDA 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha destacado que la cultura puede ser el "vínculo de unión" de los pueblos extremeño y chino.

El líder del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones momentos antes de dar comienzo el espectáculo musical 'Fusión España-China', que se ha celebrado en el Parlamento de Extremadura con motivo del Encuentro por la Cultura Extremadura-China 'Abiertos al mundo'.

En su intervención, José Antonio Monago ha remarcado que España y China son dos pueblos "cada vez más unidos económicamente". Así, según ha indicado, la región extremeña importa del país asiático más de 50 millones de euros al año y las exportaciones a China en 2012 triplicaron su valor respecto a 2008.

"China es un país esencial en la economía mundial pero también para la economía de Extremadura, pero China no es tan solo un país estratégico para nuestra región únicamente desde el punto de vista económico, China es un país con el que hoy queremos especialmente estrechar lazos culturales, porque nuestra cultura puede ser el vínculo de unión de nuestros pueblos", ha indicado el líder del Ejecutivo regional.

De igual forma, ha recalado Monago que la extremeña y la china son dos regiones que comparten una "misma manera" de enfrentarse al futuro, ya que ambos pueblos respetan su riqueza cultural y los valores que los antepasados les han transmitido.

En esta línea, el presidente extremeño ha valorado que ambos pueblos ven también en la cultura un "ámbito de crecimiento en los próximos años", y en este punto ha remarcado la apuesta de su gobierno por la cultura para abrirse al mundo dentro de Extremadura pero también fuera de la región.

Monago también ha hecho hincapié en que Extremadura es un tierra que destaca por su patrimonio material e inmaterial, en donde el flamenco es cultura y la región cuna de cantaores, bailaores y guitarristas flamencos.

"Hoy China y Extremadura se dan la mano a través de la música y la danza. Espero que éste sea el inicio de una larga y fructífera relación cultural entre Extremadura, España y China", ha indicado.

DIVERSIFICACIÓN DE LA ACCIÓN EXTERIOR

Por su parte, el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, ha reafirmado su apoyo a la iniciativa de "diversificación de la acción exterior" que está desarrollando el presidente Monago y su equipo.

Así ha indicado que la "apuesta" del Ejecutivo regional por al cultura como "motor turístico y económico" ha hecho posible este intercambio cultural "China-Extremadura-España España-Extremadura-China".

En esta línea, ha mostrado su deseo de que los lazos que en estas jornadas se estrechen entre ambos pueblos se conviertan en el inicio de un "futuro común" y que sea también la "antesala de futuros intercambios no solamente culturales, sino también económicos y comerciales".

Entre las autoridades que han intervenido se encontraba también el alcalde de Mérida, Pedro Acedo, quien ha dado la bienvenida a la ciudad a la delegación china y ha mostrado su intención de dar a conocer a la capital de Extremadura como una "ciudad para invertir".

ESPECTÁCULO 'FUSIÓN ESPAÑA-CHINA'

Tras las intervenciones de las autoridades políticas ha tenido lugar el espectáculo musical 'Fusión España-China', en el que se han dado la mano el flamenco, por la parte extremeña, y el guzheng, un instrumento musical de cuerdas tradicional chino.

Así, en el Salón de Pasos Perdidos del Parlamento de Extremadura se han podido escuchar tangos y jaleos por parte de un grupo de músicos y cantaores y una bailaora, mientras que Adele Zhang ha sido la encargada de protagonizar la actuación con el guzheng.