MÉRIDA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha pedido a la Junta explicaciones sobre los motivos que han llevado a los extremeños a ser los "campeones del déficit" en el primer trimestre del año, mientras se encontraban los presupuestos de la comunidad prorrogados.
Unos meses en los que, según Monago, el propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y otros responsables de su ejecutivo, entre los que ha citado al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, "ponían como excusa que no había presupuesto, ¿Cómo podemos ser los que más gastamos sobre lo que ingresamos, si no hay presupuesto?".
Cabe recordar que, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda, el déficit público de Extremadura se ha situado en el -0,94 por ciento del PIB hasta marzo, lo que representa la mayor cifra de todas las comunidades autónomas, cuya media está en el -0,14 por ciento.
Una cifra que según Monago es el doble de la que registraba la comunidad el pasado año en estas misma fechas. "No ha habido que llegar a la prórroga ni a los penaltis. Ya en el primer tiempo somos los campeones de la copa del déficit en el conjunto del Estado", ha aseverado el líder de los 'populares' extremeños.
En su opinión, en "algún lado" está habiendo un "problema", que según ha dicho se traduce en que "no hay pulso, no hay liderazgo, no está claro qué se quiere hacer".
"¿Cómo podemos ser los campeones del déficit en España si no se paga la renta básica, la dependencia, muchas obligaciones? ¿Si no se está gastando, donde se produce el gasto que produce el déficit?", son cuestiones que se hace Monago y que considera que necesitan una respuesta por parte de la Junta de Extremadura, que aún no se ha manifestado sobre los datos publicados por Hacienda este martes.
Asimismo, exige al Ejecutivo regional que adopte "medidas" para evitar que los "problemas" vayan a más en los próximos meses y hasta final de año, porque "este coche que es Extremadura no es que se esté quedando sin gasolina, es que está prácticamente parado", tras dos rebajas en las previsiones de ingresos y crecimiento para la comunidad.