MÉRIDA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -
La formación regionalista PREX-CREX e Independientes por Extremadura (IPEX) comparecerán de forma conjunta a los proximos comicios de mayo, dentro de la Coalición Electoral 'Extremeños', y con el objetivo de "decir basta ya a las injusticias e insolidaridades" así como "al "olvido" a los que según ambos partidos está sometida la comunidad.
Dicha coalición "no está cerrada" sino que tiene "las puertas abiertas" a la participación también en la misma de otras formaciones, y en esta línea continúan en "conversaciones" con Extremadura Unida para una posible incorporación igualmente de esta última formación regionalista.
De este modo lo ha planteado el secretario general de PREX-CREX, Estanislao Martín, en rueda de prensa este lunes en Mérida en la que se ha firmado también el acuerdo de unión entre su partido e IPEX de cara a las próximas elecciones.
Además, ambos partidos (PREX-CREX e IPEX) se disolverán tras las elecciones de mayo y conformarán juntos una nueva formación política llamada "Extremeños", ha añadido Martín, quien ha explicado que el candidato electoral se elegirá próximamente, y que además se celebrará una convención para debatir sobre esta cuestión.
Por su parte, el presidente de IPEX, Justo Sánchez, ha afirmado que la coalición presentada este lunes surge por la "necesidad" que tienen a su juicio los extremeños de que los políticos sean "de y para el pueblo", y para empezar a practicar una política "municipal y municipalista" en la que "lo primero será la comunidad y sus ciudadanos".
En esta línea, Estanislao Martín ha considerado que la democracia española "ha defraudado a Extremadura" y que "los poderes del Estado no han cumplido" con el objetivo de "hacer converger a Extremadura", una región que según ha incidido "sigue viajando en el furgón de cola" y en la que "ni PSOE ni PP han conseguido cambiar las cosas".
Ha criticado así la "falta de voluntad política" de los diferentes gobiernos centrales, y ha incidido en que "no ha habido voluntad para dar un golpe en la mesa tal y como se merecen los extremeños".
Al mismo tiempo, Martín ha afirmado que presidentes que la comunidad ha tenido y que podrían haber sido considerado "díscolos" con sus formaciones a nivel nacional han tratado de hacer ver a la ciudadanía --ha dicho-- que en la región "no hacía falta una opción netamente extremeña", algo que a su juicio se ha evidenciado como erróneo porque "el balance para Extremadura es desolador".
De este modo, ha recordado que la extremeña es "la última" comunidad en renta per cápita, así como que el mundo rural "desaparece" y que es "la última" región "sin AVE" mientras que "otros tienen cuatro".
"Aquí no se mueve ni un solo dedo" pese a las "injusticias y olvidos" que recaen "sobre los extremeños", ha defendido el secretario general de PREX-CREX, para quien "si no hubiera sido por los fondos europeos, Extremadura hubiera sido un desierto poblacional".
MARCA UNIDA
En este sentido, la coalición electoral 'Extremeños' trata de que partidos se presenten "unidos ante Extremadura, España y Europa para decir basta ya a las injusticias, la insolidaridad, el olvido, el vaciamiento de los pueblos, las evasiones fiscales hacia otras comunidades", así como "a la propaganda, la mentira y la corrupción".
El objetivo es, así, "defender los intereses de Extremadura y sus ciudadanos con una voz autóctona extremeña", ha explicado Estanislao Martín, quien ha añadido que la marca electoral pide a la población que "sientan y piensen en extremeño" y apuesten por "partidos extremeños" para "empezar a ganar el futuro".
REPRESENTACIÓN
Por otra parte, Martín ha dicho que en la coalición electoral 'Extremeños' se encuentran "absolutamente convencidos" de que van a contar con "grupo parlamentario propio" tras las próximas elecciones autonómicas.
En este punto, ha lamentado el "pánico" que PP y PSOE tienen, según ha dicho, a rebajar el umbral electoral al 3 por ciento tal y como defiende PREX-CREX.
A su vez, el presidente de IPEX, Justo Sánchez, ha apuntado "grandes problemas" que según ha indicado tiene la comunidad en materia educativa, pese a que se estén "enmascarando" con la denominada 'ESO de los 1.000 euros'.
Igualmente, ha incidido en que para 'Extremeños' "lo primero será la comunidad autónoma y sus ciudadanos", ya que se trata de una coalición "con sentido común" y que "abre una nueva era" en la política regional en la que "no" van a estar "atados por nada", ha dicho.
LEY EMBARAZADA
Por otra parte, sobre la ley relativa a la mujer embarazada registrada en el Parlamento autonómico, Estanislao Martín ha dicho que su grupo se pronunciará sobre la misma en sede parlamentaria.
En cualquier caso, ha señalado que el "cúmulo" de leyes que el Ejecutivo regional está registrando en la cámara legislativa a pocos meses de las elecciones "es absolutamente abusivo", así como que "no está suficientemente debatido" ni "consensudado".