MADRID/ MÉRIDA, 4 May. (EUROPA PRESS) -
La reserva de la cuenca del Guadiana ha subido dos décimas en la última semana, hasta situarse en el 68,8 por ciento de su capacidad, mientras que la del Tajo está al 73,3 por ciento.
En el conjunto nacional, la reserva hidráulica se mantiene en el 72,6 por ciento de su capacidad total esta semana, aunque han perdido 9 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0 por ciento de su capacidad total, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que señala que los embalses albergan un total de 40.628 hectómetros cúbicos de agua.
Esta semana las principales variaciones se han registrado en la cuenca del Miño-Sil, que ha perdido 73 hectómetros cúbicos y el Tajo, que por el contrario ha ganado 104 hectómetros cúbicos.
Las precipitaciones en este periodo han afectado principalmente a la vertiente mediterránea y la máxima se ha producido en Ávila, donde se han recogido 35,2 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 86,1 por ciento en Cantábrico Oriental; al 86,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 87,8 por ciento, el Miño-Sil; al 91,4 por ciento, Galicia Costa; al 100 por 100 las cuencas internas del País Vasco; al 94,1 por ciento, el Duero y al 73,3 por ciento, el Tajo.
Además, la cuenca del Guadiana está al 68,8 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 83,4 por ciento; Guadalete-Barbate, al 66,1 por ciento; Guadalquivir, al 64 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 46 por ciento; Segura, al 40,1 por ciento; Júcar, al 40,9 por ciento; Ebro, al 79,3 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 69,4 por ciento.