MÉRIDA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -
La reserva hidráulica del Guadiana se sitúa al 65,3 por ciento de su capacidad total, con 6.051 hectómetros cúbicos de agua embalsada, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
A su vez, la reserva del Tajo se establece en el 44,4 por ciento de su capacidad total, con 4.894 hectómetros cúbicos de agua embalsada.
Mientras, a nivel nacional, la reserva hidráulica española está al 56 por ciento de su capacidad total. Actualmente hay 31.336 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de -445 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -124 hectómetros cúbicos en Tajo y 0 hectómetros cúbicos en Guadalete-Barbate.
La reserva en el Cantábrico Oriental se encuentra al 62 por ciento; en el Cantábrico Occidental al 65,9 por ciento; en el Miño-Sil al 60,2 por ciento; en Galicia Costa al 69,4 por ciento; en Cuencas internas del País Vasco al 66,7 por ciento; en el Duero al 57,4 por ciento; en el Tajo al 44,4 por ciento; y en el Guadiana al 65,3 por ciento.
Por su parte, en el Tinto, Odiel y Piedras se sitúa al 69 por ciento; en el Guadalete-Barbate al 64,9 por ciento; en el Guadalquivir al 60 por ciento; en la Cuenca Mediterránea Andaluza al 49,2 por ciento; en el Segura al 42,1 por ciento; en el Júcar al 35,5 por ciento; en el Ebro al 60,6 por ciento; y en las Cuencas internas de Cataluña al 69,3 por ciento.