CÁCERES, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que el consumo "moderado" de vacuno, ovino, caprino y porcino dentro de una dieta mediterránea saludable "no es malo nunca".
Además, ha recomendado "no hacer caso a las noticias utilizadas" en las "guerras de los mercados" y ha recordado que hace ya siglos el alquimista Paracelso dijo que "todo en la vida puede ser bueno o malo dependiendo de la dosis".
Fernández Vara, ha realizado estas declaraciones este martes, día 27, en Malpartida de Plasencia (Cáceres) en la inauguración de la fábrica de jamones, embutidos y elaborados frescos Cárnicas La Habaza, a raíz de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que considera que "consumir carne procesada aumenta el riesgo de sufrir cáncer".
INICIATIVA FAMILIAR
De igual modo, ha valorado el trabajo realizado por la propietaria de Cárnicas La Habaza, Milagros Ruano, y su familia para poner en marcha el proyecto y ha indicado que constituyen "un ejemplo de que cuando las cosas se persiguen se consiguen".
El presidente de la Junta ha recordado que ha existido un tiempo en la región en el que, al calor de las ayudas por ser Comunidad Objetivo 1 para la Unión Europea, se asentaron en Extremadura empresas de fuera que cuando las cosas "vinieron mal dadas" se fueron de aquí y, al final, "se quedaron los empresarios de siempre a quienes es preciso valorar por encima de cualquier consideración".
También, Vara ha destacado la labor desempeñada por Ruano y su familia y ha apuntado que Extremadura será lo que sus ciudadanos quieran, porque "es obvio" que se necesita ayuda "pero lo fundamental" lo tiene que hacer uno mismo.
El jefe del Ejecutivo extremeño ha explicado que a partir de ahora se incorporarán cada año unos 100 millones de nuevos consumidores al mundo y ha considerado que ello representa una "enorme oportunidad" para la comunidad, por lo que ha emplazado a la sociedad a hacer "más y mejor".
Por último, Fernández Vara ha manifestado que el nuevo programa operativo de la Unión Europea cuenta con líneas "muy interesantes" para pequeñas y medianas empresas y ha detallado que tiene mucho que ver con "la innovación y la eficiencia para conseguir ser más competitivos".
Además, el presidente de la Junta de Extremadura ha recordado "la nueva convocatoria de incentivos agroindustriales" que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional.