Vara: "el PSOE debería haber participado en los gobiernos" que ha apoyado

FErnández Vara
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 19 junio 2015 13:18
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

   MÉRIDA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha considerado, en alusión al caso del Ayuntamiento de Madrid, que "el PSOE en aquellos sitios donde ha apoyado, debería de haber participado en los gobiernos".

   "Creo que hubiera sido bueno que (el PSOE) hubiera participado en los gobiernos, porque tiene experiencia de gobierno", ha señalado Fernández Vara este viernes en una entrevista en Canal Extremadura Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha añadido que aunque no cree que "para estar en los gobiernos sea imprescindible tener experiencia, pero alguna gente con experiencia tiene que haber".

   En cualquier caso, el dirigente socialista extremeño ha mostrado su respeto a que el PSOE "ha entendido, y la dirección del partido ha tomado esa decisión" de no participar" en el gobierno del Ayuntamiento de Madrid, pero ha insistido en que "hubiera sido mejor no solo apoyar, sino haber participado también en el gobierno para poder aportar la experiencia que tenemos, y que tienen muchos de los que iban en nuestra lista".

   Vara ha considerado que "en Madrid había un problema grave con una corrupción absolutamente instalada y generalizada, y la gente quería un cambio", que provocó que el 24 de mayo "se ha sobremovilizado el voto progresista y se ha desmovilizado el voto conservador, lo cual "ha hecho que la principal fuerza de la izquierda fuera Manuela Carmena".

   A partir de ahí "en Madrid había clara una idea de que tenía que haber un cambio, y el cambio se ha producido", y en ese sentido ha señalado que el PSOE sigue "siendo oposición". "En nuestras manos está el que haya cosas que hagan, y haya cosas que no permitamos que se hagan, aquellas que entendamos que no deban hacerse", ha dicho.

   Respecto a los 'tuits' realizados por algunos de los miembros del equipo de gobierno de Manuela Carmena, Vara ha respondido: "No creo que esos comentarios en Twitter inhabiliten a nadie, a pesar de evidentemente son muy criticables y muy duros".

GALLARDO, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

   Sobre el hecho de que el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, sea el próximo presidente de la Diputación de Badajoz, Vara ha señalado que "tiene un enorme mérito", ya que tras su "magnífico resultado que sacó en las elecciones de 2011", fue capaz de "incrementarlo en un escenario en el que todo el mundo ha perdido porcentajes y escaños".

   Así, el dirigente socialista extremeño ha destacado que además de ser "uno de los políticos con más convicciones", Gallardo es un "magnífico gestor", ya que "ha hecho de Villanueva de la Serena una ciudad moderna y ejemplo de ciudad".

   Vara ha reconocido que "no ha sido fácil" esta elección, ya que el actual presidente, Valentín Cortés, "ha sido un magnífico presidente de diputación y un extraordinario alcalde", y como llevaba ya ocho años, "aunque no está puesto en ningún sitio que esa limitación haya que llevarla al extremo", pues pensaron que "había que hacer un cambio".

CONTACTOS CON PODEMOS

   Por otra parte, y sobre el hecho de que Podemos todavía no haya decidido su voto en la investidura, Vara ha asegurado que no le "preocupa" que si Podemos decidiera finalmente no apoyarle, porque "es su decisión, y cada uno es libre de tomar la decisión que quiera tomar", y a su juicio "tienen que hacer la lectura adecuada de lo que los ciudadanos han dicho".

   "Para mi es mucho más importante qué vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo a lo largo de esta legislatura, qué vamos a hacer con los presupuestos" así como con "las leyes que afectan directamente a la vida de la gente", ha señalado el dirigente socialista, quien ha reiterado que estos asuntos son más importantes "que lo que vaya a ocurrir en la investidura".

   En ese sentido, ha reiterado que ha "estado trabajando en estos meses no para ver qué van a hacer en la investidura", sino para "saber qué compartimos, o qué podemos compartir", por lo que ha señalado que "seguramente a lo largo de la legislatura habrá muchas cosas que podamos compartir porque los ciudadanos nos han dicho que tenemos que hablar todos".

   "Yo le otorgo una extraordinaria importancia a su presencia, pero se la otorgo también a los 28 diputados que tiene el PP, con quien seguramente también nos tenemos que entender en muchos momentos", así como con Ciudadanos, ha destacado Vara.

   Vara ha explicado que Podemos le remitió este jueves un documento "con una serie de propuestas y de ideas", que son básicamente las que se trataron en la segunda reunión que mantuvieron. "Quieren saber es si estamos totalmente de acuerdo, parcialmente de acuerdo no estamos de acuerdo" en relación con estos asuntos.

   Respecto a la condición que ha puesto Podemos de bajar los sueldos a los dirigentes públicos, Fernández Vara ha señalado que "ese es el discurso que hacen ellos", aunque ha defendido que un presidente de Extremadura tenga un salario "en la media o por debajo de la media, que no esté por encima de la media", ya que "los sueldos en Extremadura es verdad que no están por encima de la media".