Vara defiende el proyecto "autónomo" del PSOE "frente" a todos en favor de la igualdad

Vara
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 10 junio 2016 1:16

   MÉRIDA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El secretario general del PSOE extremeño y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha defendido el "proyecto libre y autónomo" del PSOE "frente a todo el mundo y contra todo el mundo si fuera necesario" para "defender la libertad, para defender la igualdad y para hacer de la solidaridad un proyecto necesario para que entre todos" se puedan "entender y ayudar".

   Asimismo, ha valorado el "PSOE de siempre" que "ha sabido estar siempre al lado de la historia de este país" y "capaz de transformar la realidad de este país"; al tiempo que ha subrayado que "la mayoría social" de España "está en la izquierda moderada, en la socialdemocracia" que representa, ha dicho, el PSOE.

   En este punto, ha recordado que cuando en los años 70 el PSOE tomó la "decisión" de "abandonar el marxismo" y "abandonar la autodeterminación de los pueblos de España" lo hizo "porque quería ser un proyecto de mayorías" y "quería dejar de ser un proyecto sólo de un grupo de gente para ser un proyecto de un gran número de gente" como "marca de calidad".

   Igualmente, tras defender que "la verdad siempre le puede ganar a la mentira" y que "la coherencia le puede ganar a la manipulación", así como que "el cambio real le puede ganar a la demagogia", y que "las reformas le pueden ganar al populismo", ha considerado también que "merece la pena luchar por la igualdad con mayúsculas" a través del PSOE, que según ha subrayado tiene un "proyecto de país y de igualdad para España y los españoles".

   Durante el acto de arranque de campaña electoral de su partido celebrado esta noche en Mérida, ha reivindicado, así, que el PSOE es el partido que va dar "siempre la cara por aquellos que más lo necesitan"; al tiempo que ha abogado por que la campaña electoral de su partido sea "en la calle" y "al lado de la gente", y bajo el planteamiento de "siempre PSOE y siempre a ganar".

FAVOR PP-PODEMOS

   De igual manera, Fernández Vara ha recordado que al acudir a la cita electoral del próximo 26 de junio hay que "tener claro" que "hoy podía haber habido en España un presidente socialista" pero que, según ha indicado, no se ha producido porque "hubo dos personas que no quisieron, Mariano Rajoy y Pablo Iglesias", quienes "no quisieron que hubiera un gobierno socialista en España".

   "No fue posible (un gobierno socialista en España) porque la derecha derecha y la izquierda más radical se hicieron un favor enorme: intentar evitar que de verdad España pudiera tener un gobierno que estuviera donde está la mayoría de la gente", ha espetado Vara, quien ha subrayado que el PSOE "representa hoy en España la izquierda que menos le gusta a la derecha", mientras que "otros (en alusión a Podemos) representan la izquierda que más le gusta a la derecha".

   Así, ha defendido que "la mayoría social" de España "está en la izquierda moderada, en la socialdemocracia" que representa, ha dicho, el PSOE. "En aquellos que entendemos --ha añadido-- que hay que crecer, que hay que construir para que se pueda redistribuir la riqueza, que para que un país pueda tener una buena educación, una buena sanidad y unos buenos servicios públicos tiene que haber crecimiento y riqueza".

RAJOY E IGLESIAS

   En este punto, ha comentado también durante su intervención que durante la celebración el pasado año en el Palacio Real de Madrid del Día de la Constitución él pudo oír y ver cómo el 'popular' Mariano Rajoy se dirigía al líder de Podemos, Pablo Iglesias, para decirle que la formación 'morada' iba "muy bien".

   "Pasaba por allí el líder de Podemos y Mariano Rajoy lo llamó y le dijo 'Pablo, vais muy bien'... Yo es que lo vi, lo oí y lo vi... ¿Por qué iban tan bien? Porque pensaban que ése era el camino, que dividir a la izquierda, que destrozar la ilusión, que romper la esperanza era el camino para que el PP pudiera seguir gobernando, sin darse cuenta que el PP ya había destrozado este país, que la reforma laboral había roto con las ilusiones de muchísima gente...", ha declarado.

OTROS INTERVINIENTES

   Por su parte, la socialista emeritense Estrella Gordillo ha defendido que de cara a la cita electoral del próximo 26 de junio "ganar a Rajoy es una obligación" por parte de un PSOE al que a su juicio España "necesita" como "instrumento para generar igualdad".

   Así, ha incidido en que "el futuro se dirime entre la decencia y la corrupción", entre "los que luchan por la igualdad y los que aplican recortes"; al tiempo que ha destacado el "gran proyecto" que representa, ha dicho, el PSOE.

   A su vez, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha insistido en que el PSOE "es el único partido" que está "en el centro de la gente", por lo que ha considerado que la de su formación es "la mejor opción" para lograr el "cambio de gobierno" a nivel nacional.

   En la misma línea, ha recalcado que "el adversario verdadero" del PSOE es el PP, una formación que "ha destrozado la vida de la gente" durante sus años en el gobierno; al tiempo que ha indicado que el 26J supone "una oportunidad para decir NO al PP de Madrid, de Extremadura y de Mérida".

   Mientras, el candidato número 2 del PSOE al Congreso por Badajoz, Ignacio Sánchez Amor, ha incidido en que su partido "va a durar toda la vida"; al tiempo que ha criticado a "la supuesta izquierda" que representa, ha dicho, Podemos, y que "mueve mucho la mano izquierda para distraer pero el truco lo hace con la derecha".

   Sobre este mismo respecto, ha augurado que "más pronto que tarde" Podemos "va a hacerle un favor a la derecha"; y ha destacado que desde las elecciones del pasado 20 de diciembre "el único" que acudió al Congreso a que "le partieran la cara" fue el socialista Pedro Sánchez, mientras que "otros" se dedicaban a "boicotear" un posible gobierno socialista en el país.